https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Gafilat discute en Panamá temas de seguridad regional y controles transfronterizos para la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. 

El presidente de Panamá aprovechó para reafirmar el compromiso de Panamá en facilitar las acciones de cooperación para la transparencia financiera y fiscal internacional

by admin
2023/07/21
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Gafilat discute en Panamá temas de seguridad regional y controles transfronterizos para la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis

asolis@noticiasdepanama.com

Desde el 18 de julio  grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), se encuentran en Panamá discutiendo  temas de seguridad regional y controles transfronterizos para la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

En la mañana del viernes 21 el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, participó en la ceremonia de apertura de la XLVII Reunión de Representantes y Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), en Panamá.

En la ceremonia aprovechó para reafirmar el compromiso de Panamá en facilitar las acciones de cooperación para la transparencia financiera y fiscal internacional.

“Panamá ha establecido políticas nacionales para contribuir a prevenir y combatir el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva. Igualmente, hemos fortalecido los mecanismos de cooperación entre los países miembros”, destacó Cortizo Cohen.

¿Sabías que…?
La República de Panamá es miembro del GAFILAT desde el 2010, y este año será sede del XLVII Pleno de Representantes y las reuniones de los grupos de trabajo del organismo. El GAFILAT agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. @Mef_Pma pic.twitter.com/kfyhVXdFKg

— GAFILAT (@gafilat) July 14, 2023

Cortizo Cohen reconoció que el apoyo de Gafilat ha sido y es esencial para la adecuada implementación de los estándares del GAFI y el fortalecimiento de los servicios financieros en todos los países miembros para reforzar la transparencia internacional e impulsar el apoyo técnico para la protección de la integridad socioeconómica de nuestros países.

En esta reunión participan de 150 profesionales, técnicos y autoridades de diferentes partes del mundo, principalmente de Latinoamérica

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, destacó que estas reuniones de Gafilat son de singular trascendencia porque el aporte y el trabajo técnico que realizan cada uno de los países representados en materia de prevención de lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo impactan en los resultados mundiales contra el crimen organizado.

El presidente de Gafilat, Jorge Omar Chediak González, señaló que esta Reunión de Grupos de Trabajo del Gafilat en Panamá es prueba fehaciente del compromiso del países y sus autoridades para avanzar en el cumplimiento de cuestiones técnicas y normativas y cumplir de la mejor manera con el estándar internacional en esta materia. También se ha avanzado en asistencia técnica y cooperación, dijo.

Previo a la inauguración del evento, el presidente Cortizo Cohen sostuvo una reunión con la directiva de Gafilat, encabezada por el presidente del organismo regional, Jorge Omar Chediak González, coordinador nacional de la República Oriental del Uruguay ante el Gafilat.

Las delegaciones y organismos que asistieron en calidad de observadores participaron, del 18 al 20 de julio, en grupos de trabajo en los que se trató temas como prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva; activos virtuales, capacitaciones regionales y la utilización de productos de inteligencia financiera. Todos enfocados, principalmente, en la región de Latinoamérica.

En el evento también participaron René Fernández, vicepresidente del Gafilat y coordinador nacional de la República de Paraguay ante el organismo; Esteban Fullín, secretario ejecutivo; además, los secretarios ejecutivos adjuntos Juan Cruz Ponce, Gustavo Elhim Vega e Isabel Vecchio Arófulo, coordinadora nacional de la República de Panamá ante el Gafilat.

Tercer día de los Grupos de Trabajo del GAFILAT, en el cual se discutieron temas de seguridad regional y controles transfronterizos para la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/czZzCaj6B5

— Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (@Mef_Pma) July 21, 2023

Share205Tweet128Share36
Previous Post

Panamá y Perú firman acuerdo para reconocimiento de formación y titulación de gente de mar

Next Post

Empresarios ven como gran oportunidad acuerdo de Panamá con EEUU sobre microchips

Next Post

Empresarios ven como gran oportunidad acuerdo de Panamá con EEUU sobre microchips

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá