https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Gobierno estará emitiendo deuda para pagarle al Fondo de Ahorro de Panamá

Se adeuda al FAP unos US$1,300 millones de los cuales casi la totalidad lo estará pagando con la emisión de notas del tesoro

by admin
2024/04/26
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

El Gobierno de Panamá repetirá la formula que utilizó para pagar la deuda con los bancos por el subsidio de interés preferencial, y planea emitir una nueva deuda a través de notas del tesoro para pagar parte de lo que le debe al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP).

Un documento al que tuvo acceso SNIP Noticias, la nueva propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá es que los montos adeudados entre el 2018 y 2019 que suman US$31,9 millones, se paguen en efectivo como inicialmente se había indicado, mientras que los otros años que suman más de US$1,280 millones se hagan a través de notas del Tesoro, las cuales transferirán al FAP.

Esta nueva formula estaría siendo aceptada por la Junta directiva y la Comisión Supervisora del FAP.

Recordemos que el pasado 3 de abril el ministro de Economía y Finanzas Héctor Alexander presentó ante la Asamblea de Diputados la reforma al Fondo de Ahorro de Panamá en el que proponen inyectar US$200 millones al año del presupuesto, pero elimina la deuda que adquirió esta administración con el FAP, que actualmente en acumulado desde 2018 suma US$1,312 millones.

El proyecto indica que se transferirá al patrimonio de Fondo de Ahorro US$200 millones todos los años a partir del año 2025 y que incremento en el US$50 millones cada cinco años a partir del año 2034.

Esta propuesta recibió fuertes criticas por parte del sector privado e incluso entre otros.

Este proyecto debió iniciar su discusión el pasado miércoles en la Comisión de Economía de la Asamblea pero a pesar que acudió el ministro Alexander y los representantes del FAP, no se dio la reunión por falta de quorum de los diputados.

Tags: Fondo de Ahorro de Panamáfondo soberanoInversionesMEFPanamá
Share232Tweet145Share41
Previous Post

Heineken Panamá inició la producción local de su cerveza

Next Post

Gobierno insiste en nombramiento en la Junta directiva del Fondo de Ahorro, pese a rechazo 

Next Post
Gobierno insiste en nombramiento en la Junta directiva del Fondo de Ahorro, pese a rechazo 

Gobierno insiste en nombramiento en la Junta directiva del Fondo de Ahorro, pese a rechazo 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá