Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El banco Mercantil anunció el inicio de la colocación del primer bono azul emitido de forma pública en el mercado de valores de Panamá se trata de un programa rotativo de bonos de hasta US$50 millones, emitido por un fideicomiso, respaldado por Banco del Austro, el cual opera desde Ecuador.
La entidad financiera informó que los inversionista pueden participar en esta emisión a través de Mercantil Servicios de Inversión. Los clientes nuevos y existentes de esta Casa de Valores podrán colocar sus órdenes hasta el 2 de mayo de 2024 para la primera serie del programa.
«Mercantil en su rol de co-estructurador de la emisión, mediante su unidad de Finanzas Corporativas, y de agente de colocación principal, a través de su Casa de Valores, Mercantil Servicios de Inversión, apoya al Banco del Austro en esta transacción, que busca impulsar el buen uso de los recursos acuíferos y pesqueros. Los fondos reunidos se destinarán a financiar y refinanciar proyectos en los cuales el agua es utilizada de forma responsable para proteger los océanos y el medio ambiente.
“La emisión de este primer bono azul es un hito relevante para el mercado de valores en Panamá y un gran paso en materia de sostenibilidad para la región” dijo Luciano Scandolari, CFO de Mercantil.
Scandolari explicó que la iniciativa permitirá respaldar sectores estratégicos como la pesca y cadenas de valor marinas sostenibles, adaptación y resiliencia al clima costero, hasta energía renovable y control de la contaminación marina.
Por su parte, Luis Huitrón, gerente de Banca de Inversión de Mercantil, indicó que “Mercantil participó como co-estructurador, diseñando una sólida estructura de garantías y de repago para minimizar el riesgo del programa. Con ello, el programa recibió una calificación de riesgo AA, lo cual es un rating alto dentro del grado de inversión, por parte de Pacific Credit Rating (PCR), grupo calificador con presencia en Latinoamérica”.
Igualmente, Huitrón señaló que Pacific Corporate Sustainability (PCS) ofreció una opinión favorable desde el punto de vista de sostenibilidad, verificando el marco de elegibilidad para el bono azul, con el compromiso de monitorear el cumplimiento de los beneficios medioambientales de la emisión.
Mientras que José Manuel Ferreira, vicepresidente ejecutivo de Mercantil Servicios de Inversión, indicó que “esta emisión permite a los inversionistas, no solo aprovechar un rendimiento competitivo por su inversión con flujo de caja trimestral, sino también apoyar la conservación de los océanos y su fauna”.