Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), creado como una especie de “colchón” para el país en momentos de crisis, cerró el segundo trimestre de 2025 con resultados positivos. Entre abril y junio ganó US$50.3 millones, y en lo que va del año suma US$64.8 millones.
Esto significa que el dinero que Panamá mantiene guardado e invertido en los mercados internacionales está creciendo. Al cierre de junio, el patrimonio del Fondo alcanzó US$1,596.6 millones, con activos bajo administración por más de US$1,700 millones.
Los buenos resultados se explican por el desempeño de los mercados financieros en los últimos meses. Cuando las acciones y otros instrumentos suben de valor, el Fondo obtiene mayores ganancias. Según Abdiel Santiago, secretario ejecutivo del FAP, “los mercados atraviesan un periodo de marcada efervescencia, especialmente en el segmento de acciones, impulsado por expectativas de posibles recortes de tasas en septiembre”.
Santiago explicó a SNIP Noticias que, si esos recortes se concretan, el optimismo podría mantenerse, aunque no descarta que haya momentos de mayor volatilidad. Bajo este escenario, el Fondo proyecta cerrar 2025 con un rendimiento entre 6% y 8%, “siempre priorizando la preservación de capital y una gestión prudente de riesgos”.
En los últimos tres años, el FAP ha mantenido un retorno de 6.95%, por encima de su referencia de comparación. Para lograrlo ha apostado por diversificar sus inversiones, sobre todo en economías desarrolladas, con el fin de proteger el capital y asegurar liquidez.
“A pesar de la volatilidad —con pocos precedentes— en los mercados financieros globales durante 2025, hemos logrado mantener resultados sólidos y estables. El desempeño de este trimestre, y del año en general, refleja la importancia de una adecuada diversificación”, indicó Santiago.
Discussion about this post