Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Consejo de Gabinete, aprobó hoy 15 de octubre el proyecto de ley N. 40-24, que establece el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025, el cual alcanza los US$26.835 millones, esto son US$751 millones más que del primer proyecto el cual fue retirado de la Asamblea que tenia la suma de US$26.084 millones de los cuales US$5.402 millones estaban destinados a inversión.
SNIP Noticias consultó al ministro de economía sobre en qué partes se recortó el presupuesto de gastos para elevar el presupuesto de inversión, pero aun no se ha obtenido respuesta.
En el comunicado de prensa difundido por la presidencia de Panamá dijeron que el proyecto de Presupuesto 2025 está basado en una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 3%, una tasa ligeramente por encima de la calculada para este año, que es de 2,5%.
Agrega que para inversiones, el proyecto de Presupuesto 2025 destinará US$9,341.4 millones, que se concentrarán en los sectores de Educación, Salud, Infraestructura (Metro de Panamá, el cuarto puente sobre el Canal, el plan de rehabilitación de carreteras, entre otras obras); Ambiente, Seguridad y Agua Potable.
Dentro de la presentación del Presupuesto 2025, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, reiteró que Panamá no atraviesa ni por una crisis económica ni fiscal. “Tenemos importantes retos fiscales y lo estamos resolviendo”, aclaró.
Chapman también adelantó que las medidas de control de gastos y las fiscales ya reflejan algunos beneficios, como tasas de interés más bajas para la deuda panameña y más inversiones. “Hemos recibido muchas muestras de interés de empresas que quieren invertir en Panamá”, indicó Chapman.
El Consejo de Gabinete también aprobó la Resolución N. 121-24, que autoriza al ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2025.