Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Gobierno declaró de interés público el proyecto del Lago de río Indio que impulsa la Autoridad del Canal de Panamá y anunció la publicación de un decreto que definirá el polígono de influencia del área.
Las autoridades dijeron que ambas medidas aprobadas por el Consejo de Gabinete buscan ordenar el desarrollo del proyecto y evitar la especulación de tierras en la zona.
La resolución que declara el Lago de río Indio como proyecto de interés público establece que todas las instituciones del Estado deberán colaborar en su ejecución y que la atención de las comunidades del área deberá ser más ágil y coordinada.
Por otro lado, el decreto del polígono de influencia delimita qué tierras y comunidades se relacionan con el proyecto y establece que cualquier transacción dentro del área —como ventas de terrenos, nuevas construcciones, préstamos, cambios de uso de suelo o actividades económicas— requerirá la no objeción de la Autoridad del Canal de Panamá.
El Gobierno indicó que estas disposiciones buscan proteger los derechos de los residentes y propietarios de la cuenca, además de garantizar un desarrollo transparente en torno al proyecto.
1. Declaración del Proyecto como de Interés Público
El Consejo de Gabinete aprobó una Resolución que declara el proyecto del Lago de Río Indio como Proyecto de Interés Público.
Esto significa que:
- Todas las instituciones del Estado deberán colaborar activamente para el desarrollo ordenado del proyecto.
- Se agilizará la atención de las necesidades de las comunidades, asegurando respuestas más eficientes y coordinadas.
2. Definición del Polígono de Influencia del proyecto
De igual forma, se anunció que por iniciativa del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el Ejecutivo aprobará y publicará en Gaceta Oficial un Decreto Ejecutivo que establece el Polígono de Influencia del área del proyecto para el Lago de Río Indio.
Con esta decisión:
- Se delimita legalmente qué tierras y comunidades que guardan relación con el desarrollo del proyecto.
- Se definen los mecanismos para proteger los derechos de los residentes y propietarios.
- Se establece que cualquier venta de terrenos, nuevas construcciones, préstamos, cambios de uso de suelo o actividades económicas dentro de esta área requerirán la no objeción de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Discussion about this post