• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Gobierno presenta proyecto para modificar tope del déficit entre 9% y 10.5% para el 2020

by admin
2020/10/20
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El gobierno de Panamá presentó una modificación a la Ley de responsabilidad Fiscal que proyecta un tope para el deficit fiscal para el año 2020 entre 9% y 10.5%, en el 2021 entre 7% y 7.5%.  Luego bajaría en el 2022 a 4%, asimismo en el 2023 a 2% y para el 2024 el tope se mantendría en 2%, mientras que en 2025 estima que se ubicará en 1.5%.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presentó ante la Asamblea Nacional, el Proyecto que modifica un artículo de la Ley 34 de 2008 de Responsabilidad Fiscal que tendría como propósito de enfrentar los efectos sanitarios y económicos del Covid-19,

El proyecto en su artículo 2, sobre objetivos específicos, establece en su numeral 2, el requerimiento de fijar límites al crecimiento de la deuda y el déficit para el Sector Público No Financiero.

Ante los efectos negativos en el bienestar económico de los países a nivel mundial, los organismos de crédito multilateral han urgido a los gobiernos a inyectar liquidez en sus economías.

En el caso de Panamá, esto significa que se requiere contratar préstamos internacionales en dólares para inyectarlos al sistema económico. A la fecha el Gobierno ha contratado un 11% del Producto Interno Bruto (PIB) en nuevos recursos.

La situación a nivel mundial, que en Panamá provoca la disminución de la actividad económica, así como la caída de los ingresos fiscales corrientes, en un mundo en el que aún no hay certeza de contar con una vacuna segura contra el Covid-19, obliga al gobierno a modificar los topes del déficit fiscal del Sector Público no Financiero de la siguiente manera:

2020 2021 2022 2023 2024 2025 en adelante
9.0 % – 10.5% 7.0 % – 7.5% 4.0% 2.0% 2.0% 1.5%

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Felíx B. Maduro aclara que no cerrará sus tiendas

Next Post

Panamá suma cuatro nuevas sedes de empresas multinacionales

Next Post
Fitch Ratings cambia perspectiva de negativa a Estable y mantiene calificación de Panamá en BBB-

Panamá suma cuatro nuevas sedes de empresas multinacionales

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá