https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Hasta abril las recaudaciones del Estado panameño caen 48,6% de lo presupuestado

by admin
2020/05/06
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

Debido a los impactos del COVID-19 en marzo y abril, la recaudación de los ingresos del Gobierno Central acumulada de enero a abril del 2020 US$1,683.1 millones, es decir 48,6%  (US$521.2 millones ) por debajo de lo presupuestado. En los primeros cuatro meses del año, se tenía programado recaudar US$2,204.3 millones, anunció el Ministerio de Economía y Finanzas.

De acuerdo con el MEF, en los meses de marzo y abril del 2020, los Ingresos Corrientes del Gobierno Central cayeron US$562.7 millones con respecto a la programación presupuestaria, por los impactos adversos del COVID-19. Para los meses de marzo y abril se tenía programado recaudar US$1,244.1 millones y se obtuvieron US$681.5 millones, afectándose 45.2% adversamente la recaudación de los ingresos planificados.

Destacaron que en los meses de enero y febrero del 2020, antes de los impactos del COVID-19, la recaudación de ingresos del Gobierno Central arrojó resultados favorables, de 11.7% superior a la programación presupuestaria.

En el mes de abril 2020, las recaudaciones de los Ingresos Corrientes del Gobierno Central estuvieron 48.6% por debajo de lo contemplado en el presupuesto. En este mes, se tenía programado recaudar $524.3 millones y se obtuvieron $269.6 millones, dando como resultado $254.6 millones de menores ingresos.

Las recaudaciones más afectadas fueron la de los Ingresos Tributarios, que estuvieron US$214.2 millones por debajo (-54.7%) de la programación. Dentro de los Ingresos Tributarios, las recaudaciones más afectadas en abril fueron el ITBMS ventas con US$49.6 millones menos (-61.1%), el impuesto a la planilla con US$32.3 millones por debajo (-44.6%), el impuesto selectivo al consumo con B/.30.2 millones menos (-81.8%), el ITBMS de importación con US$26.9 millones por debajo (-65.8%), el impuesto de inmueble con B/.16.5 millones menos (-77%), el impuesto de importación con US$15.6 millones por debajo (-64.2%) y el consumo de combustibles con US$12.5 millones menos (-75.8%).

Otros Ingresos Tributarios afectados fueron los impuestos causados a la renta de personas naturales, dividendos, Zona Libre de Colón, transferencia de bienes inmuebles, ganancias de capital, inmuebles, avisos de operación de empresas, seguro educativo y primas de seguros.

En abril, los ingresos tributarios con resultados favorables fueron aquellos impuestos establecidos a personas jurídicas, el complementario, y bancos y casas de cambios. Los cuales obedecen a pagos que tenían vencimiento en marzo, pero se realizaron en el mes de abril.

Los Ingresos no Tributarios también arrojaron resultados adversos en abril. En este mes, se tenía presupuestado recaudar US$126.3 millones en ingresos no tributarios y se obtuvieron US$88.6 millones, es decir, US$37.7 millones menos (-29.9%).

En el periodo acumulado de enero a abril de 2020, respecto al mismo periodo de 2019, la recaudación de ingresos del Gobierno Central se redujo en US$396.8 millones (-19.1%).


 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Estamos en vivo con el Taller: Qué hacer y qué no hacer para una vocería virtual efectiva”

Next Post

Panamá reporta se reportan 7,731 casos confirmados, 4,477 pacientes recuperados, y 218 fallecidos

Next Post

Panamá reporta se reportan 7,731 casos confirmados, 4,477 pacientes recuperados, y 218 fallecidos

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá