https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Hoteleros solicitan flexibilidad en el cobro de las cuentas pendientes

by admin
2020/10/24
in Destacado, Economía, Empresas, Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL)  solicitó a las empresas de distribución eléctrica flexibilidad en el cobro de las cuentas pendientes a los hoteles asociados al gremio.

Los hoteles que estuvieron cerrados más de siete meses debido a la Covid-19 lo que afectó sus ingresos, cada día de inactividad implicó pérdidas de más de US$12 millones para la economía panameña.

El presidente de este gremio, Armando Rodríguez, reconoció el compromiso que tienen los hoteles, con sus cuentas pendientes, no obstante, abogó por que las empresas  eléctricas reconozcan la situación registrada y evitar amenazas de cortes por el servicio del suministro de energía.

“Los hoteles asociados de APATEL no exigimos condonación de los compromisos financieros con las empresas eléctricas, solamente solicitamos flexibilizar las medidas y lograr la recuperación paulatina del sector para cumplir nuestros compromisos”, precisó el presidente del gremio.

Rodríguez  están solicitando la intervención de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), para lograr un acuerdo que beneficie a todas las partes y, de esa manera, cumplir con las obligaciones respectivas.

Pero ASEP aun no ha dado respuesta según el gremio hotelero.  «Aunque han comunicado que no habrá cortes por el servicio del suministro de electricidad, las empresas distribuidoras ignoran todo y mantienen sus acciones intimidatorias» dijeron.

Explicaron que a pesar de mantener sus puertas cerradas, los hoteles grandes de Panamá registraban una cuenta de energía promedio de US$150 mil mensuales de factura eléctrica porque tenían que mantener habilitadas las áreas para mantenimiento.

Rodríguez sostuvo que aunque algunos hoteles reabrieron sus puertas el pasado 14 de octubre, la llegada de visitantes se mantiene lenta, limitando los ingresos y el flujo de caja de estos negocios.

Los hoteles de Panamá fueron excluidos de la ley 152 de 4 de mayo de 2020 “que adopta medidas sociales especiales para la suspensión temporal del pago de los servicios públicos y otras medidas, en atención al estado de emergencia nacional” declarado por el Ejecutivo a raíz de la pandemia de Covid-19 y solicitan sean considerados dentro de esta  que tiene incluido a dueños de restaurantes, bares, casinos, así como medios de transporte de servicio público y privado.

Recordaron que la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) es un gremio que aglutina 125 asociados de la hotelería en el país y que un porcentaje de sus miembros puso a disposición del Gobierno Nacional sus instalaciones para albergar a pacientes afectados por el Covid-19. También que cuyo aporte al fisco en el 2019 ascendió a US$4,400 millones.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Estamos en vivo: Club Rotario de Panamá entrega la medalla «Dra. Enid Cook de Rodaniche» a la Dra. Mairim Solís

Next Post

24 de octubre Día Internacional contra el Cambio Climático

Next Post

24 de octubre Día Internacional contra el Cambio Climático

BAC anuncia intención de comprar Multibank, ambos pertenecientes al Grupo Aval
Banca y actualidad

BAC anuncia intención de comprar Multibank, ambos pertenecientes al Grupo Aval

by admin
octubre 29, 2025
0

Por Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com Cuando BAC Holding International Corp. (BHI) anunció esta semana su intención de adquirir el 99.56% de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá