https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Huelga y desaceleración harían que Panamá crecería menos del 4% según analistas locales

by admin
2018/06/11
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Las proyecciones de crecimiento de Panamá para el 2018 por los organismos internacionales se situación en promedio del 5,5%, con excepción del Fondo Monetario que acaba de hacer una revisión a la baja y lo dejó en 4,6%. Sin embargo, los analistas locales no consideran que la economía superará el 4%.
El gobierno de Panamá anunció una reactivación económica con un dispensa del tope del déficit fiscal que según ellos, les permitirá aumentar en 300 millones de dólares las inversiones previstas para este año.
Ante este anuncio, Felipe Chapman, director de la firma Indesa dijo que aumentar el déficit le parece una reacción “muy temprana”.
“Yo he sentido una reacción como si estuviéramos en una crisis económica, que no lo estamos, en efecto en el peor escenario que vemos la economía crecerá por debajo del 4%” dijo Chapman una cifra que recordó, aun sería una de las más altas del hemisferio.
La firma está en evaluación de las proyecciones de crecimiento, y aun no tienen una la cifra oficial, en septiembre de 2017 colocaban el crecimiento de Panamá para el 2018 en 5,6% pero hace algunas semanas, un poco antes de la huelga bajaron esa proyección en un punto porcentual quedando en al menos 4,6%. A esta cifra se le debe ahora agregar el impacto de la huelga lo que según la firma provocará que el crecimiento sea menor al 4%.
“Percibo una reacción muy temprana a las declaraciones que hiciera el fondo monetario, es más nosotros en Indesa hace más de un mes la revisión las perspectiva previo a la huelga estábamos anticipando una a la baja un mes después tuvimos ingresar al calculo los 30 días de huelga que va impactar la tasa de crecimiento” recalcó Chapman.
“No es una contracción economía y eso a mi juicio no justifica que tengan que incurrir en un aumento del gasto publico que se traduzca en un aumento del déficit” dijo Chapman.
El economista David Saied, también considera que la economía panameña no crecerá más de un 4%, situando su proyección en 3,8%, tomando en cuenta factores como la desaceleración que ya se estaba observando antes de la huelga de los trabajadores de la construcción.
En cuanto a la reforma que el gobierno está planteando hacer sobre el déficit Saied indicó que el manejo de las finanzas públicas después de haber sido muy bueno del 2015 al 2017 , pareciera que ahora va a cumplir con lo que muchos han hecho en el pasado. Y es permitir la intromisión de la política en el manejo de los asuntos fiscales. “Ampliar la capacidad del gasto a menos de un año de las elecciones , no pareciera ser responsable , y va a afectar la imagen internacional frente a las calificadoras de riesgo” afirmó
De acuerdo con el economista el Ministerio de Economía y Finanzas tiene que buscar alternativas para recortar el gasto reducir o eliminar las campañas publicitarias e introducir la asociación público privada para financiar y ejecutar los nuevos proyectos de inversión.
Contención de gasto es también la sugerencia que hace la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE).
“En Apede estamos instando al gobierno para que exista un plan de contención del gasto para que podamos evaluar en que se van a utilizar, el gasto corriente no debería aumentar, ya tenemos gasto que se puede revisar” dijo el presidente del Gremio Héctor Cotes.
Agregó que en cuanto a las inversiones recomiendan se analice la figuras de alianzas público privadas para que sea el sector privado el que lleve el peso de la inversión y estas se pueda realizar.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Ex presidente Martinelli llegó a Panamá extraditado de EEUU

Next Post

Instituto Confucio abrirá en los próximos días en Panamá

Next Post

Instituto Confucio abrirá en los próximos días en Panamá

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá