https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

IFC otorga garantías por más de $300 millones a bancos centroamericanos en respuesta a COVID-19

by admin
2020/05/28
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
IFC, miembro del Grupo Banco Mundial para financiamiento privado, afirmó que  ha facilitado US$314 millones a través de bancos centroamericanos para la exportación e importación de productos agrícolas y de salud críticos para la región, a fin de apoyar la continuidad del comercio, crucial para
el desarrollo de las economías y protección de los empleos ante la crisis.
De acuerdo con la entidad financiera, la utilización de estas líneas de crédito entre el 17 de marzo y el 22 de mayo de 2020, forma parte del Programa Global para el Financiamiento del Comercio (GTFP, por sus siglas en inglés), un componente primordial de la respuesta de IFC ante la pandemia, para apoyar a instituciones financieras para que puedan proveer financiamiento a empresas que importan y exportan bienes.
Estos apoyos han sido recibidos por instituciones financieras de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Honduras proporcionan financiamiento para el movimiento de bienes en todas las etapas de la cadena de suministro, facilitando la exportación e importación de medicamentos, equipos de atención y protección médica, productos agrícolas, entre otros.
“La experiencia en crisis pasadas nos enseña la importancia de apoyar al sector privado para limitar el daño económico.  El paquete de emergencia de IFC tiene como principal objetivo proveer de liquidez a compañías para que puedan continuar operando, y tiene una incidencia importante en pequeñas y medianas empresas involucradas en las cadenas globales de suministro“, apuntó Sanaa Abouzaid, Gerente de IFC para Centroamérica.
El monto aumenta a US$$500 millones de dólares comprometidos cuando se amplia la región a toda  América Latina y el Caribe desde marzo.  El Programa Global para el Financiamiento del Comercio es hasta ahora uno de los principales componentes del paquete global de financiamiento por $8 mil millones de dólares del que dispone IFC para prestar a apoyo al sector privado afectado por la pandemia del COVID-19.
La mayor parte del financiamiento de IFC se destina a las instituciones financieras dentro de la cartera de clientes para que puedan continuar ofreciendo financiación comercial, apoyo de capital de trabajo y financiación a medio plazo a empresas.
 IFC afirmó que también ayudará a los clientes actuales de sectores como el turismo y manufactura y aquellos que participan en la respuesta a la pandemia, como el sector de la atención de la salud y los segmentos conexos, que enfrentan una mayor demanda de servicios, equipos médicos y productos farmacéuticos.
 
Share197Tweet123Share34
Previous Post

Extienden periodo para el pago del Impuesto sobre la Renta

Next Post

Apatel presenta este jueves el Taller virtual: Realidad virtual para promover e impulsar el turismo

Next Post

Apatel presenta este jueves el Taller virtual: Realidad virtual para promover e impulsar el turismo

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá