https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

La apuesta del gobierno de Panamá para ajustar el presupuesto es subir proyección de ingresos y disminuir costo de financiamiento

El proyecto de presupuesto aumentará por lo menos en más de 1,000 millones

by admin
2024/10/25
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
La apuesta del gobierno de Panamá para ajustar el presupuesto es subir proyección de ingresos y disminuir costo de financiamiento
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El gobierno de Panamá tuvo que volver afinar el lápiz y ajustar el proyecto de presupuesto para el 2025 y esto implica elevarlo por segunda vez , esta vez en unos US$1,000 millones de acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

Pero para elevarlo necesitó ajustar al alza la proyección de ingresos y disminuir el gasto de financiamiento una vez más, que han dicho que no pueden hacer ajustes en otros gastos principalmente por las leyes especiales.

En el primer proyecto presentado una proyección de ingresos corrientes de US$10,284 millones luego la elevaron en US$300 millones subiendo la cifra a US$10, 584 millones. Ahora harán nuevas modificaciones al alza de acuerdo con Chapman.

El titular de economía afirma que hay una mejora en la expectativa del crecimiento  y esto tendrá un efecto la recaudación de ingresos del Estado , al igual que fortalecerán la Dirección General de Ingresos (DGI ) para disminuir la evasión .

Para lograrlo el gobierno tendrá que disminuir la evasión fiscal que según han revelado es alto, y han dicho que lo harán con inspecciones y auditorías realizadas por la DGI.

«Coincide que estábamos revisando las proyecciones de crecimiento al alza después de presentado el presupuesto y después de analizar el comportamiento de la economía global y local yo me siento muy optimista que la economía va a crecer más del 3% que teníamos como base» dijo Chapman

También consideran que aun pueden llegar a disminuir el costo de financiamiento una vez más. En documento ajustado presentado a la Asamblea  presentaron una disminución en gastos de US$400 millones más o menos, pero esto se debe principalmente a intereses de la deuda, el gobierno proyecta gastar menos en financiamiento, según el proyecto retirado se iban a gastar en intereses de la deuda US$3,542 millones, pero en el documento ajustado fueron US$3,192 millones, estos son US$350 millones menos. Este día se conocerá cómo quedará este renglón con las modificaciones propuestas.

«En el transcurso del tiempo en el que presentamos el proyecto de presupuesto al día de hoy lo comparable a las tasas de interés el costo financiero ha continuado bajando para la república de Panamá y la percepción de riesgo ha bajado» afirmó Chapman.

Esto también refleja un alto optimismo del ministro en la recuperación de la confianza de la reputación de Panamá, la disminución del riesgo y en mantener el grado de inversión. Y que los mercados internacionales seguirán fuertes.

Proyección de crecimiento 

Chapman basó el proyecto de presupuesto del Estado en un crecimiento de la economía de un 3% (PIB real) anteriormente lo había basado en un crecimiento de 5% (PIB nominal).

La proyección de crecimiento de la economía de acuerdo con el Banco Mundial revisada a inicios de octubre es de 3% Pib Nominal. Mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dio a conocer que Panamá crecerá 3,3% en el 2025, esto fue en agosto.

Chapman no ha revelado detalles de los motores que impulsarían este crecimiento económico que serán la razón de su optimismo.

Total de presupuesto aumenta 

El cuanto al monto total, el presupuesto aumentó US$751 millones quedando en los US$26.835 millones, mientras que el primero era de US$26.084 millones, no se conocerá públicamente exactamente la cifra que quedará hasta después de presentado en el gabinete.

«Es un incremento de un monto importante de por lo menos más de 1,000 millones de dólares que obviamente habrá que buscarle fuente de financiamiento» dijo Chapman.

Estos cambios que aun nos e conocen a detalle serán presentados ante el Consejo de Gabinete este viernes 25 de octubre a las 11 am, e incluyen todos los aumentos de gastos que exigen las leyes, como es el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector educativo y la asignación de recursos a los gobiernos locales.

Chapman afirmó que el presupuesto propuesto no solo cumple con las exigencias legales, sino que también busca un crecimiento económico sostenible y desarrollo humano, todo dentro de un marco de responsabilidad fiscal.

Destacó que las modificaciones se basarán en un enfoque conservador y prudente, priorizando la estabilidad fiscal.

Resaltó la importancia de que las asignaciones se fundamenten en los ingresos reales del Estado, y no solo en el PIB, ante la falta de propuestas para financiar un incremento estimado de mil millones de dólares en gastos. También aclaró que el presupuesto aprobado en el Gabinete se adoptará de inmediato como parte de las vistas presupuestarias y el que no ha sido retirado por segunda vez.

 

Tags: Panamá
Share216Tweet135Share38
Previous Post

«La Parábola de la Aldea: Reflexiones sobre el Sistema de Pensiones en Panamá»

Next Post

El impacto de la crisis hídrica en el Canal de Panamá fue de 350 m illones

Next Post
El impacto de la crisis hídrica en el Canal de Panamá fue de 350 m illones

El impacto de la crisis hídrica en el Canal de Panamá fue de 350 m illones

Discussion about this post

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá