https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

La interconexión eléctrica Panamá y Colombia avanza hacia su etapa de licitación

by admin
2025/07/21
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

La interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia avanza hacia su etapa de licitación. El secretario nacional de Energía, Juan Urriola, confirmó que las licitaciones podrían realizarse a finales de este año o durante el primer trimestre de 2026, con miras a iniciar la construcción en 2026 y concluirla en 2028.

“Ya los diseños están listos”, afirmó Urriola. Esta semana se esperan reuniones clave con las juntas directivas de ETESA e ISA. “Hoy creo que hemos avanzado, vamos para allá el viernes, y superado eso, el proyecto ya está listo”, dijo, en referencia al acceso por la región Una, uno de los puntos que había mantenido el proceso estancado.

El proyecto está valorado en unos $800 millones y se desarrollará bajo un modelo de project finance. “Cada país aporta un socio 50 y 50, y no es por la cantidad de línea que hay en cada territorio… la idea es que el proyecto se pague independientemente con el uso”, explicó Urriola.

El esquema financiero se activará una vez se supere la fase actual. “Ya las licitaciones están empacadas para llamar a los invitados a que puedan ser los ejecutivos”, añadió.

El viernes se reunieran en la comarca para definir detalles de las autorizaciones para pasar por esa parte.

La línea, que permitiría el intercambio de hasta 400 MW de energía entre ambos países, ha sido discutida por más de una década y, tras recientes encuentros a nivel presidencial, entra en su etapa decisiva.

Hace unos meses se reunieron en Panamá los presidentes de ambos países. El tema de la interconexión fue uno de los principales en la reunión que sostuvieron en marzo los presidentes de Panama y Colombia.

A su salida de este encuentro el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá puede desempeñar un papel clave en la transición energética del continente. Según explicó, América del Sur tiene un potencial de generación de energía limpia de hasta 1,500 gigavatios anuales, lo que permitiría sustituir los 1,200 gigavatios de capacidad instalada en fuentes fósiles que aún utilizan Estados Unidos y Canadá. Petro subrayó que esta transformación solo sería posible si Panamá y Colombia logran articular los sistemas eléctricos del sur y del norte del continente, facilitando así el intercambio energético a gran escala.

Share213Tweet133Share37
Previous Post

Futuro Agéntico: Un futuro con menos trabajadores de oficina

Next Post

Hoteleros proponen elevar impuestos y reforzar regulación para hospedajes de corta estancia

Next Post

Hoteleros proponen elevar impuestos y reforzar regulación para hospedajes de corta estancia

Discussion about this post

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
Destacado

Estados Unidos anuncia arancel del 100% a China tras nueva medida comercial

by admin
octubre 10, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com   El expresidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció que su administración impondrá un arancel del 100%...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá