https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Los costos médicos de los planes de salud han triplicado la inflación

by admin
2018/08/15
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Los costos médicos de los planes de salud privados están aumentando a un ritmo de casi tres veces la inflación en la mayoría de países, en Latinoamérica, la tasa de inflación médica (12.7%) duplicó en 2017 la inflación general media (5.9%). Para 2018, la proyección de las aseguradoras es similar: un 11.5%, frente a una inflación general del 4.7%.
Los datos fueron obtenidos del estudio Global de Tendencias Médicas 2018 que realiza la empresa Mercer Marsh Beneficios, en que cual también destacan países como Brasil, donde la inflación médica es 6 veces superior a la general del país, o Perú, donde se multiplica por 4.
El documento, que se basa en una encuesta a 225 aseguradoras en 62 países, también revela que la adopción de estrategias integrales de salud y bienestar, respaldadas por capacidades digitales y de análisis de datos más sólidas, serán un factor crítico para gestionar los crecientes costos de los programas de beneficios en salud de la fuerza de trabajo
Según el estudio, solo el 14% de las empresas están ofreciendo programas de prevención para su personal. Sin embargo, esta es la tendencia que prevalece mirando al futuro.
«A medida que los costos de atención médica crecen, las empresas se están replanteando los planes tradicionales de salud que ofrecen a sus empleados, muchos de los cuales se basan en la atención de enfermedades o sus síntomas, en lugar de prevenirlas o tratarlas desde la raíz del problema” afirmó John Deegan, líder global de Mercer Marsh Beneficios.
Subrayó que la tendencia actual se centra en pagar a los proveedores de salud en función de sus resultados, en lugar de pagar solo por la atención sintomática. “Sin embargo, para lograr este objetivo es necesaria una mayor innovación por parte de las aseguradoras» dijo.
Por otro lado, dadas las expectativas digitales de la sociedad, los empleadores y las aseguradoras necesitarán invertir en mejorar sus capacidades digitales y de análisis de datos. «El seguro de salud está listo para afrontar cambios significativos que beneficiarán a los empleados. Cuanta más inversión digital y de análisis de datos tengamos, más fácil será para las empresas abordar mejor las necesidades de sus empleados y lograr el objetivo de un sistema de salud más asequible y centrado en la calidad”, dijo Andrew Perry, Managing Director de Mercer Marsh Beneficios.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Sector financiero de la región discutirá sobre corrupción y blanqueo de dinero en Panamá

Next Post

Semana Mi Pymes del 4 al 6 de septiembre

Next Post

Semana Mi Pymes del 4 al 6 de septiembre

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá