https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

 Más de un millón en multas a comercios

by admin
2021/08/09
in Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), de enero a hasta la fecha), ha sancionado a 1,062 agentes económicos de todo el país por una cuantía total de US$ 1,016,546.02.
Son 1,243 multas en primera instancia,  por incumplir las diferentes normativas de protección al consumidor que fiscaliza esta institución.  Las infracciones se dieron por faltas al Decreto Ejecutivo No. 114 del 13 de marzo de 2020 (451 multas por US$ 540,250.00); el historial de crédito (Ley 24 de 2002), 128 por US$233,900.05; Ley 45 de 2007 de protección al consumidor,  478 multas por US$123,869.97; Decreto Ejecutivo 165 de 2014 (control de precios) 121 sanciones por US$93,725.00; Ley 6 de 1987, beneficios para jubilados, pensionados y la tercera edad, 34 sanciones por US$10,525.00; Decreto de Gabinete 16 de 2014 ‘uso indebido de cilindro de gas de 25 libras, 6 multas por US$7,500.00; Ley 1 de 2018 (uso de bolsas reutilizables) 19 por US$5,451.00; etiquetado de bebidas azucaradas (Ley 114 de 2019) 2 multas por US$675.00 y el uso obligatorio de letreros (Ley 113 de 2019) 4 sanciones por US$650.00.
Las sanciones impuestas por incumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 114 del 13 de marzo de 2020 (451 multas por US$540,250.00), ocupan el primer lugar y representan el 53.15% del total de multas.  Este decreto fue prorrogado por 6 meses más y establece el porcentaje de margen bruto máximo en toda la cadena de comercialización por unidad, sobre el precio de venta del 15% de las mascarillas desechables y del 23% en los productos antibacteriales o antimicrobiales, geles alcoholados o antibacteriales, alcohol para uso externo, jabones antibacteriales líquidos o en barras, desinfectantes de uso domestico, pañuelos desechables, desinfectantes en aerosol, vitamina C, guantes desechables y paños húmedos.
Indicaron que las multas por irregularidades en las normas del historial de crédito (Ley 24 de 2002 modificada por la Ley 195 del 31 de diciembre de 2020) se han incrementando desde abril del presente año, cuando se aplicaron las modificaciones.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Este lunes inicia vacunación en hospitales privados

Next Post

El 31 de agosto vence la Amnistía Tributaria

Next Post

El 31 de agosto vence la Amnistía Tributaria

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá