https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

Uno de los factores que está presionando son las recaudaciones de ingresos que están unos US$200 millones por debajo del presupuesto.

by admin
2023/09/22
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Héctor Alexander reconoció que no está siendo fácil cumplir con la meta del déficit fiscal para este año, la cual está planteada en 3% en relación al Producto Interno Bruto (PIB) y uno de los factores que está presionando son las recaudaciones de ingresos que están unos US$200 millones por debajo del presupuesto.

«No es una tarea fácil. Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal. Tengo que reconocer que no es una tarea fácil»  dijo Alexander ante el público presente en el Foro de Inversionistas que realizó la Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) con sede en Panamá.

SNIP Noticias consultó al ministro sobre el tema a su salida del evento.»Se están haciendo todos los esfuerzos para que eso sea un hecho» afirmó.

El último Balance total preliminar del Sector Público No financiero (SPNF) mostró un déficit acumulado a junio de este año de US$2.546,3 millones, lo que representa un 3,11% del PIB estimado.

En cuanto a la presión que ha causado la baja en las recaudaciones Alexander señaló que se han hecho los esfuerzos para recuperar una gran parte de lo que ha sido la caída y agregó que ya entraron US$122 millones adicionales.

Igualmente se le consultó si se va a tener que recurrir a nuevas emisiones o buscar otros recursos para compensar lo que no se ha podido recaudar y la repuesta del ministro fue que estarán buscando una estrategia para ver cómo se aumenta la recaudación.

«Va haber reuniones con el director de ingresos (Publio De Gracia) y el viceministro de Finanzas (Jorge) Almengor para ver este tema de los ingresos» fue la respuesta de Alexander.

Por su parte, el viceministro Almengor dijo a SNIP Noticias  que el tema de déficit está impactado tanto por ingresos, como por gastos.  «La clave es cumplir metas en ambos sentidos. Por supuesto que apuntamos a cumplir con el límite de 3% de la LRSF» indicó.

«Tenemos reuniones constantes para estar todos al tanto del progreso de las recaudaciones; de igual manera estamos constantemente analizando alternativas para mejorar y potenciar la generación de Ingresos sobre todo Tributarios» explicó el viceministro.

Pago a proveedores 

Otro punto es el pago a proveedores del Estado y otros compromisos. Alexander había declarado a inicio de agosto que al final de mes o septiembre se estarán empezando a pagar lo pendiente a los proveedores.

De acuerdo con el ministro se empezó a cancelar la deuda, esto con los fondos obtenidos por la venta de tierras a la Autoridad del Canal de Panamá que sumaron unos US$500 millones. Sin embargo, no se especificó quienes recibieron pagos.

Recordemos que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá en julio de este año mencionas deudas como por ejemplos: US$22 millones a comercios que procesan Beca Universal, US$95 millones a proveedores de medicamentos, US$18 millones a los supermercados que acogen el Vale Digital o casi US$600 millones adeudados a los bancos en concepto de interés preferencial, mucho de estos con antigüedades de más de 180 días.

También se conoce que se debe al sector construcción unos US$300 millones, pero se desconoce si esta deuda fue cancelada.

En el caso de los bancos, hace unas semanas el entonces presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, Otto Wolfschoon dijo a SNIP Noticias que el gremio envío una carta el ministerio de Economía y Finanzas en la que se solicitaba cumplir con el pago.

Confirmó que ya algunos de los bancos que estaban participando en este segmento de interés preferencial se retiraron  y otros que han reducido su apetito.

La nueva ley de interés preferencial fue sancionada por el mandatario panameño este 21 de septiembre.

Tags: Bancosdéficit fiscalEconomíafinanzasingresosinterés preferencialMEFMinistro de economía y finanzasPanamá
Share239Tweet149Share42
Previous Post

Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

Next Post

Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

Next Post
Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá