https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

Se deben analizar temas agropecuarios, movilización de personas entre otros aspectos

by admin
2023/09/21
in Destacado, Economía, Logística
Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

«Nosotros lo que acordamos fue escoger la cuenta hidrográfica de Río Indio como la más viable, como la más apta para desarrollar las nuevas provisiones de agua que el Canal va a necesitar» afirmó a SNIP Noticias el Ministro del Canal, Aristides Royo.

Confirmando lo que había comentado unas horas antes en la Asamblea Nacional de Panamá que la junta Directiva de la entidad había cumplido con su tarea y tomó una decisión en relación a la recomendación para solucionar el tema del agua en la cuenca, siendo Río Indio la opción recomendada, pero advirtió que todavía hay que hacer unos análisis y consultar algunas entidades del Estado antes de presentar la propuesta al ejecutivo.

«Quiero contarles a todos que la junta directiva ha hecho su tarea y adoptó un acuerdo un acuerdo sobre el tema de la cuenca  hídrica, pero aquí deben intervenir una serie de factores que no dependen solo de la junta directiva y es que antes de enviar a la Asamblea un proyecto hay que hacerlo pasar por la decisión de varias entidades publicas» indicó Royo en la comisión de presupuesto en la sesión que fue aprobado en primer debate el presupuesto del Canal de Panamá.

Agregó que algunas de estas entidades son Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Ministerio de Salud, el ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Ambiente. Hasta que no pasen por estas entidades consideró que es muy prematuro enviarlo al Organo Legislativo.

Entre los aspectos que se deben analizar está la movilización de personas que viven allí o que cultivan café .

«Viven personas en la cuenca hidrográfica de Río Indio, sobre eso hay que hacer unos estudios y unos análisis. No solo las estadísticas. Hay que conversar con esa gente» explicó Royo.

De acuerdo con el ministro  la Autoridad del Canal de Panamá ya está trabajando en algunos de estos análisis, pero hay una serie de precisiones que hay que construir antes de que  puedan enviar el proyecto a la Asamblea.

Esta seria una de las soluciones para más largo plazo que permitirían proveer de más fuentes de agua al Canal para su operación y para la población. Actualmente debido a una sequía prolongada la administración de la vía ha tenido que tomar medidas temporales como limitar el calado a 44 pies y permitir solo el cruce de 32 buques por día ( de 36 normalmente).

 

https://noticiasdepanama.com/wp-content/uploads/2023/09/asamblea-Royo_1.mp4

Inicialmente se hablaba de unos 12 proyectos que estaba siendo analizados y se escogerían unos tres, pero SNIP Noticias consultó a Royo sobre el tema e indicó que «El que la JD aprobó y hubo un acuerdo que ya yo firmé, es pensando cuenca hidrográfica de Río Indio es la que se analizado y considerado para aportarle nuevas fuentes de agua para el consumo humano y para el paso de los buques» afirmó.

Indicó que una vez que se hagan los estudios que mencionó que ya materia adelantada y conversaciones tierras habitantes que puedan ser reubicado en otras partes. Todavía es una materia que según dijo «no es para hoy, ni para mañana», sin embargo, espera que no tome tanto tiempo.

Los tiempo dependerán de los estudios que hagan cada entidad.

https://noticiasdepanama.com/wp-content/uploads/2023/09/Asamblea-Canal-competitividad.mp4

El documento de la junta directiva aun no es público porque están esperando los complementos de acuerdo con el Ministro.

Recordemos que el Canal por mandato de la ley 28 no puede hacer embalses y para Río Indio se necesitará.

Por su parte el administrador del Canal , Ricaurte «Catín» Vásquez  dijo a los diputados que as circunstancias por la cual presentaron el presupuesto para el próximo año fiscal difieren de lo que ha sido la historia del Canal en cuanto a operaciones y la situación hidrica.

«Consideramos que el Canal de Panamá continuará haciendo todo su esfuerzo por mantener la operación confiable, segura, rentable y competitiva» dijo Vásquez.

Y para cerrar Royo concluyó afirmando que la prioridad será el agua para la población y posteriormente el agua para el cruce de los barcos.

Puedes ver la entrevista completa al administrar del Canal sobre la situación del habla que le dio en exclusiva a SNIP Noticias en la que advertía la situación del agua. 

Tags: cambio climaticoCanal de Panamácomercio marítimologisticaPanamáseguia
Share268Tweet168Share47
Previous Post

Sanciona ley que extiende intereses preferenciales en Panamá

Next Post

Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

Next Post
Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

Ministro Alexander: "No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá