https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Morgan Stanley: Sobre Fitch «Esto no es una sorpresa». Esperamos que Moody’s rebaje la calificación en la segunda mitad del año

El banco de inversión considera que las dificultades para aprobar reformas clave son un riesgo, independientemente de quién gane la presidencia

by admin
2024/04/01
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Panamá estrenará nueva plataforma digital para trámites de multinacionales
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Los analistas de Morgan Stanley dijeron en un comunicado distribuido a los inversionistas que la rebaja de la calificación de Panamá de BBB- con perspectiva negativa a BB+ por parte de Fitch no es una sorpresa, aunque antes de lo que algunos esperaban. Esperamos que Moody’s rebaje la calificación en la segunda mitad del año.

De acuerdo con el documento «Fitch es la primera agencia calificadora en pasar a una calificación HY para Panamá, pero esperan una rebaja de Moody’s en la segunda mitad del año, lo que llevaría su calificación del índice a HY.

«Consideramos que las dificultades para aprobar reformas clave son un riesgo, independientemente de quién gane la presidencia, y creemos que Panamá mantendrá riesgos de futuras rebajas, incluso después de la rebaja: senalaron.

El banco de inversión además hizo un recuento de los comentarios que ha hecho desde hace algunos meses sobre la situación de la calificación de Panamá.

«Factores que resultaron en su rebaja: Desafíos fiscales, incluido un marco fiscal débil, un aumento de la deuda pública y una fuerte dependencia de los mercados externos. Los desafíos de gobernanza son otro obstáculo, como lo demuestra el cierre de la mina de cobre Cobre Panamá, que también podría afectar las perspectivas de crecimiento a mediano plazo de Panamá» indicaron.

Por otra parte sobre los comentarios electorales: Fitch espera que cualquiera de los principales candidatos actuales intente abordar el deterioro fiscal, aunque “una desaceleración del crecimiento esperada, un contexto social tenso y la fragmentación partidaria probablemente limiten el margen para tomar medidas asertivas y reconstruir el espacio fiscal”. y la credibilidad llevaría tiempo”.

Agregaron que consideran que el estado de la mina de cobre es incierto y que una posible reapertura tardaría mucho en materializarse, lo que requeriría un cambio en el sentimiento popular. Ve poco interés en reformar el sistema de seguridad social.

Siente que los factores que podrían dar lugar a nuevas medidas negativas o una rebaja de la calificación: un aumento significativo de la deuda pública/pib o de los intereses/ingresos, o una mayor erosión de las condiciones de endeudamiento del mercado. Sentimiento debilitado en torno a las perspectivas de crecimiento a mediano plazo de Panamá. Mayor inestabilidad social o estancamiento político.

Fitch Ratings bajó la calificación de riesgo de Panamá el pasado jueves 28 de marzo, colocándola en BB+ con perspectiva estable, con esta acción se pierde el grado de inversión en esta calificadora, no obstante al país aún le quedan dos más, pero las consecuencias de esta acción se va a sentir en el país.

Tags: calificación de riesgofinanciamientoFitch Ratingsgrado de inversiónMorgan StanleyPanamá
Share210Tweet131Share37
Previous Post

Efectos en la inversión Extranjera, en costos el dinero, en el mercado bursátil, y en la calificación de bancos, son los impactos de la baja de calificación de Fitch

Next Post

Gabinete autorizó al MEF hacer los cambios en la ley de Fondo de Ahorro de Panamá

Next Post
El Presupuesto General del Estado en Panamá para el 2024 es por US$32.754 millones

Gabinete autorizó al MEF hacer los cambios en la ley de Fondo de Ahorro de Panamá

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá