https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Efectos en la inversión Extranjera, en costos el dinero, en el mercado bursátil, y en la calificación de bancos, son los impactos de la baja de calificación de Fitch

Panamá como país técnicamente no ha perdido el grado de inversión porque le quedan dos calificadoras

by admin
2024/04/01
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Fitch Ratings bajó la calificación de riesgo de Panamá el pasado jueves 28 de marzo, colocándola en BB+ con perspectiva estable, con esta acción se pierde el grado de inversión en esta calificadora, no obstante al país aún le quedan dos más, pero las consecuencias de esta acción se va a sentir en el país. 

Raúl Guizado, presidente de la JD de la Asoc. Bancaria

Raúl Guizado presidente de la junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá dijo a SNIP Noticias que una de las consecuencia de la acción de Fitch es que la inversión extranjera directa (IED) seguramente se verá afectada y también verán un aumento del costo de fondos para todos en el país (entiéndase tasas de interés más altas para el Estado, bancos, empresas privadas y para el ciudadano común). 

También explicó que los mercados financieros parecen haber asumido la pérdida del grado de inversión de Panamá desde hace varios meses (finales de octubre de 2023, cuando la deuda soberana se empezaba a negociar con «spreads» de países con calificación de BB- y BB).

“La rebaja en la calificación de riesgo es resultado del deterioro fiscal y de gobernanza que se han agravado con los eventos que llevaron al país al cierre abrupto de la operación minera de Cobre Panamá” dijo Guizado.

Debemos recordar que la calificación de riesgo mide la capacidad que tiene el país para hacerle frente a sus compromisos financieros (deuda) es como lo que hace la APC con sus clientes. El principal impacto es en el costo del dinero, si eres de mayor riesgo, tendrás que pagar más por el dinero que pides como país y tendrá un efecto cascada en los bancos y otras entidades financieras y puede costar todo más. 

La valoración mayormente viene del mercado, de los inversionistas que adquieren las deudas de los calificados. Algunos, principalmente fondos de inversión, sólo pueden invertir en deuda con grado de inversión y cuando sale un emisión de deuda como un bono, de acuerdo con el apetito  de los inversionistas negocian los spreads, que en términos generales, es la diferencia entre el precio de oferta y demanda para un determinado valor.

Panamá como país técnicamente no ha perdido el grado de inversión porque le quedan dos calificadoras, el país es calificado por Fitch Ratings que ahora tiene una nota de BB+, pero además por Moody’s Investors (‘Baa3’) y Standard & Poors (‘BBB’).

Amauri Castillo, superintendente de Bancos de Panamá

Amauri Castillo, superintendente de Bancos de Panamá afirmó que la confirmación de la nota de una las calificadoras que retira el grado de inversión tiene un impacto en la banca como un actor más en la economía, es que crea más presión en el costo del financiamiento, traídos de mercados internacionales, más cuando se emite deuda, esto porque aumentó el nivel de riesgo del país.

“El país no ha perdido el grado de inversión, eso es importante. Mientras tengamos dos calificadoras con ese grado de inversión el país lo mantiene. El hecho que una de las calificadoras lo haya retirado no significa que el país no lo ha perdida” explicó Castillo. 

Agregó que la noticia no deja de ser importante y debe llevar a todos a una reflexión seria de las razones que llevan a Fitch a rebajar la calificación. 

En cuanto al techo país y la posibilidad que al rebajar la calificación de Panamá afecte la calificación de los bancos en la plaza también calificados por Fitch no lo descartó, principalmente en los que tiene calificación internacional con grados de inversión.

Y aunque el mercado ha mostrado que percibe un mayor riesgo de las emisiones de Panamá desde hace algunos meses, de acuerdo con el superintendente de bancos el EMBI que mide prima riesgo en comparación con las letras del tesoro ha mostrado una mejora ha pasado de 320 a 265 (mientras más cerca a 0 es mejor ). 

Por su parte, Olga Cantillo, Latinex, presidenta ejecutiva de Latinex – Bolsa Latinoamericana de Valores, ubicada en Panamá, indicó que el impacto de lo que está pasando no es directamente a la bolsa en general y la razón por la cual es en general es porque al perder el grado de inversión por parte de Fitch, aún faltan las otras calificadoras de riesgo para poder llegar a eso, 

Olga Cantillo, presidenta ejecutivo de Latinex

“Sí acepto que limitaría a inversionistas, institucionales importantes fueron mantener en sus portafolios de inversión papeles de la República de Panamá toda vez que ya no tuviesen este tipo de calificación por lo que nos llevaría a contar con ventas importantes de posiciones de la República de Panamá de mercados, internacionales evidentemente teniendo esto una afectación en el precio de estos títulos”dijo la presidente ejecutiva de Latinex.

“Nos va a tocar trabajar con el próximo gobierno para poder recuperar el grado de inversión” dijo Cantillo.

Tags: BancosfinanciamientoFitch Ratingsgrado de inversiónPanamávalores
Share247Tweet155Share43
Previous Post

A GUPC se le ha negado un total US$1,265 millones en reclamaciones, aun falta por definirse US$3,500 millones

Next Post

Morgan Stanley: Sobre Fitch «Esto no es una sorpresa». Esperamos que Moody’s rebaje la calificación en la segunda mitad del año

Next Post
Panamá estrenará nueva plataforma digital para trámites de multinacionales

Morgan Stanley: Sobre Fitch "Esto no es una sorpresa". Esperamos que Moody's rebaje la calificación en la segunda mitad del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá