Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, encabezó en Nueva York el foro del Consejo de las Américas (COA), en un evento que agotó los 54 cupos disponibles y registró lista de espera por el interés empresarial.
Entre las compañías presentes estuvieron Apple, Google, Amazon Web Services, Pfizer, ExxonMobil, Citibank, Chiquita Brands, Visa y Warner Bros, entre otras.
Mulino sostuvo que “el momento de invertir en Panamá es ahora” y destacó que la estabilidad del país se apoya en dos pilares: la economía dolarizada y un marco jurídico proinversión. Según el mandatario, esta combinación explica el interés de multinacionales en explorar oportunidades de instalación y expansión en Panamá.
En su intervención, el presidente presentó un compendio de proyectos estratégicos que suman más de US$30 mil millones en inversión pública, orientados a salud, educación, transporte, infraestructura e innovación. Entre ellos mencionó la Línea 3 del Metro y el túnel bajo el Canal de Panamá, actualmente en construcción, y proyectos en fase de estudios como el tren Panamá–David y la interconexión eléctrica con Colombia.
A esto se añade el portafolio de US$8,400 millones del Canal de Panamá, que incluye obras como el reservorio multipropósito de Río Indio, destinado a asegurar agua potable para más de dos millones de personas y garantizar la operación de la vía por los próximos 50 años.
Mulino subrayó además que en 2024 se instalaron doce nuevas compañías bajo el régimen de sede de multinacionales, elevando el total a 186, lo que confirma la confianza del sector privado en el país.
La presidencia además destacó que la presidenta del COA, Susan Segal, y el presidente de la junta directiva, Andrés Gluski, reconocieron los esfuerzos del gobierno panameño para consolidar a Panamá como un destino seguro y confiable para la inversión extranjera.
Discussion about this post