https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

OIM y Activados Panamá presentaron la segunda edición de Migrando al Emprendimiento

by admin
2021/03/18
in Economía, Emprendimiento, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la fundación Activados Panamá, realizaron la presentación virtual de la segunda edición de Migrando al Emprendimiento, un programa de aprendizaje integral y de acompañamiento, que tiene como objetivo generar un ecosistema de emprendimiento entre la población migrante y refugiada venezolana en Panamá.

En el evento se llevó acabo la conferencia “El poder de liderar y emprender cuando eres migrante”, dictada por Marieva Vega Carbonell de la Movida Emprendedora.

La presentación de Migrando al Emprendimiento, una iniciativa que cuenta además con el respaldo de la Cámara de Empresarios Panameña Venezolana (CEPAVEN), fue transmitida en vivo por las cuentas de Facebook de Activados Panamá y El Venezolano de Panamá.

“El emprendimiento es un estilo de vida. Consiste en transformar problemas en oportunidades una y otra vez; abrazar la incertidumbre como parte del proceso de transformación y crecimiento. Las personas con visión tienen la capacidad de hacer diferencia, aportar e impactar su entorno de forma positiva, en cualquier lugar que se encuentren. Nos fortalecemos cuando pertenecemos a un sistema, a una comunidad. No hay emprendimiento pequeño, lo importante es comenzar”, dijo Marieva Vega durante la interesante charla de apertura.

Santiago Paz, jefe del Centro Global Administrativo y de la Misión de OIM en Panamá, destacó que Migrando al Emprendimiento tiene todo el potencial para convertirse en un modelo exitoso de integración de los migrantes a la economía, a la sociedad y empoderamiento de agentes de cambios.

“En esta segunda fase proponemos replicar los elementos de éxito probado, implementar las lecciones aprendidas y buenas prácticas alcanzados en la primera fase de ejecución”, dijo Paz.

“El tener conocimiento es clave. Conocer el paso a paso para cualquier emprendedor es indispensable para poder desarrollar su idea. El emprendimiento es considerado cada vez más como un enfoque eficaz para superar algunos de los retos de la integración, al ofrecer una manera de recibir ingresos, así como empleo a las personas con acceso limitado al mercado laboral”, agregó el representante de OIM.

Detalles

Los 100 participantes de Migrando al Emprendimiento trabajarán en un programa adaptado a población migrante diseñado con material de apoyo, módulos sobre emprendimiento  impartidos por   el Instituto de Estudios Superiores (IESA) y talleres online con el soporte técnico y financiero por parte del equipo de OIM.

“Esta segunda edición llega fortalecida porque incorporamos todo el aprendizaje que tuvimos durante la primera fase”, dijo Eiling Díaz, voluntaria de Activados Panamá.

“Añadimos el módulo de estructura de costos, que es un área en la que los emprendedores tienen ciertas debilidades, además de dos talleres de finanzas, espacios de motivación con herramientas de gestión de emociones y, por supuesto, la secciones de networking (serán incluidos participantes de la primera etapa) que es un factor clave de éxito. Es importante decir también que aumentó el monto del capital semilla”, explicó Díaz.

El 11 de marzo, detalló la representante de Activados Panamá, inicia un ciclo de talleres de selectividad llamado Plan de Vida. Se realizarán seis sesiones del 11-16 del tercer mes del año.

El propósito de estos talleres será identificar a aquellos candidatos motivados y participativos. Una vez seleccionados los  participantes, el programa, en su etapa formativa, iniciará el 29 de marzo y finalizará el 28 de mayo.

“Después de ese periodo, los participantes seguirán recibiendo apoyo y guía de sus mentores por tres meses más”, agregó Díaz.

Resultados

Luego de la experiencia adquirida durante la primera fase, las expectativas para esta segunda etapa de Migrando al Emprendimiento son bastante altas.

“Es importante saber que apostando al potencial de las personas, le estás devolviendo algo al país que te recibió, y ese aporte se materializa con ideas innovadoras y emprendimientos que generan valor. En la medida que creamos en eso, en un programa de calidad, los resultados seguirán siendo positivos”.

Díaz reiteró que esta iniciativa no es un programa tradicional de emprendimiento, en el que simplemente se les dan herramientas de conocimientos a los participantes.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Moodys también baja calificación de Panamá, pero aun mantiene grado de inversión

Next Post

Estamos en vivo: Acto de inauguración del Centro de Visitantes El Valle

Next Post

Estamos en vivo: Acto de inauguración del Centro de Visitantes El Valle

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá