Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
En gaceta oficial el miércoles 16 de octubre se promulgó el decreto el cual la República de Panamá acuerda un financiamiento de US$1,000 millones con el banco JP Morgan Chase.
Según el documento estos fondos se utilizarán para apoyar y financiar el presupuesto 2024, y se pagará una tasa sofr a seis meses (4,4% en este momento) más 1,5% a un plazo de tres años.
Igualmente se establece una comisión inicial de 0.50% del monto total de los compromisos de los prestamista con respecto a la facilidad upfront fee que será pagada a la fecha de uso y una comisión de apertura a un monto equivalente al 1% del monto de los compromisos de los prestamistas con relación a arragement fee pagada al al fecha de uso, esto representan unos US$15 millones.
El decreto está firmado por el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman había anunciado que el gobierno utilizaría este tipo de financiamiento a través de bancos privados.
Sin embargo, el pasado 3 de octubre dijo a SNIP Noticias «Lo que se necesita por por los ciclos de flujo de caja de aquí hay que finalice el año ya están previstos en el plan y no tenemos que acudir a los mercados internacionales afortunadamente no tenemos que tomar a corto plazo esas esas muy buenas y generosas ofertas de crédito que nos han hecho bancos».
También indicó que se utilizará el mercado local.
SNIP Noticias consultó sobre el cambio en la decisión, pero hasta la hora de publicación de esta noticia no se tenia respuesta.