Redacción
El Consejo de Gabinete aprobó dos resoluciones que autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a firmar contratos de concesión administrativa por 20 años con Telconet Submarine Networks y Trans Caribbean Fiber Systems para instalar y operar dos nuevos cables submarinos de telecomunicaciones en aguas panameñas.
El proyecto de Telconet, llamado Carnival Submarine Networks-1 (CSN-1), tiene un valor estimado de 1,238,522 dólares e incluye ocho pares de fibra óptica provenientes de Anconcito, Ecuador, y doce pares desde Florida, Estados Unidos.
El sistema de Trans Caribbean Fiber Systems, denominado TAM-1, tiene un valor estimado de 2,439,112 dólares.
Según el comunicado, como parte de las negociaciones, el MEF actualizó el canon que pagan las empresas por el uso del fondo marino, que no se revisaba desde el año 2000 y que pasa de 0.35 a 0.60 dólares por metro cuadrado. Ambas compañías aceptaron el ajuste tras un estudio comparativo que mostró el rezago frente a los precios de otras jurisdicciones.
Con estos proyectos, Panamá incorpora dos nuevas rutas de fibra óptica internacional a la red de cables submarinos ya existente en el país, que conecta a Centroamérica con Sudamérica, el Caribe y Estados Unidos.
Discussion about this post