https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá realizará cinco licitaciones eléctricas en los próximos tres años con una inversión estimada de $1,200 millones

Se contarán con licitaciones a largo plazo iniciando con la planificada para octubre. La primera licitación, la 01-25, prevé contratar energía firme y potencia de nuevas centrales eólicas e hidroeléctricas por hasta 20 años

by admin
2025/07/21
in Destacado, Economía
Panamá realizará cinco licitaciones eléctricas en los próximos tres años con una inversión estimada de $1,200 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

Panamá realizará cinco licitaciones eléctricas entre 2025 y 2028, con las que busca contratar nueva capacidad de generación a partir de proyectos eólicos, hidroeléctricos, solares y de respaldo. Se estima que estos procesos generarán una inversión aproximada de 1,200 millones de dólares.

Las convocatorias fueron anunciadas este lunes por la Secretaría Nacional de Energía durante la jornada de homologación de la Licitación Pública 01-25, realizada en conjunto con la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) y la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA).

En total, se busca incorporar 1,420 megavatios equivalentes (MWEq) de energía firme y 1,335 megavatios de nueva capacidad instalada, con fechas de inicio de suministro programadas entre 2029 y 2033.

La primera licitación, la 01-25, prevé contratar energía firme y potencia de nuevas centrales eólicas e hidroeléctricas por hasta 20 años. El suministro está previsto para iniciar el 1 de enero de 2029. En esta convocatoria no se incluyen proyectos solares, que serán contemplados en licitaciones futuras.

Esta de octubre será una contratación a largo plazo, así lo confirmó a SNIP Noticias, el secretario de Energía Juan Urriola.

Al ser consultado Urriola sobre el impacto de hacer de esta forma las licitaciones en el consumidor final y principalmente en el costo de la tarifa, no descartó que podría incidir en el precio final. Pero en esto pasará en la medida que se vayan ejecutando estos proyectos.

En estas licitaciones no se contemplan nuevas tecnologías, y distribución no están viendo el tema de almacenamiento, pero el funcionario recordó que se está revisando la ley del sector eléctrico y allí se están viendo la posibilidad de la incorporación de baterías.

Solo podrán participar nuevas plantas, lo que busca incentivar la inversión privada, la incorporación de tecnologías limpias y la competencia en el mercado eléctrico.

De acuerdo con el comunicado de los reguladores, este cronograma permite a los desarrolladores prepararse con anticipación y al Estado ordenar la incorporación de nueva generación, con el objetivo de garantizar cobertura de la demanda, precios competitivos y sostenibilidad en la matriz energética.

El evento se realizó en las instalaciones de ETESA y contó con la participación de representantes del sector eléctrico, técnicos de las instituciones involucradas y autoridades como la administradora de ASEP, Zelmar Rodríguez, y el gerente general de ETESA, Roy Morales.

Share241Tweet151Share42
Previous Post

Los 5 errores de Byron y Astronomer tras “la infidelidad viral”  

Next Post

La IA ya está aquí: ¿está tu hoja de vida lista?

Next Post
La IA ya está aquí: ¿está tu hoja de vida lista?

La IA ya está aquí: ¿está tu hoja de vida lista?

Discussion about this post

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
Destacado

Estados Unidos anuncia arancel del 100% a China tras nueva medida comercial

by admin
octubre 10, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com   El expresidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció que su administración impondrá un arancel del 100%...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá