https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá recibió 232 millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre de 2021

by admin
2021/06/22
in Destacado, Economía, Empresas, Tecnología
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Constanza Rodríguez 
snip@noticiasdepanama.com 

La empresa Fortinet,  una firma mundial especializada en ciberseguridad, reveló que Panamá sufrió más de 232 millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre de 2021, principalmente mediante malware que fueron difundidos por medio de las redes sociales.

El estudio también revelo que tal como sucedió en el 2020, este año se intenta aprovechar de las posibles brechas generadas por los trabajos remotos que han implementado muchas empresas a raíz de las medidas para prevenir el covid 19.

La información la dio el laboratorio de inteligencia de amenazas FortiGuard Labs, que colecta y analiza diariamente incidentes de ciberseguridad en todo el mundo. Ellos destacaron que en los meses de enero, febrero y marzo hubo un aumento en la distribución de malware basado en la web, un ataque en el cual el dispositivo de un usuario se infecta al descargar o instalar malware desde un sitio web malicioso.

Explicaron que en este periodo se reportó un incremento en la utilización de las redes sociales para difundir publicidad y sitios web engañosos, en los que los usuarios comprometidos están compartiendo mensajes con contenido malicioso a sus contactos desde sus perfiles de redes sociales, sin tener conocimiento de ello.

“Este tipo de campañas de phishing web tiene un método de propagación automática que utiliza los contactos de servicios de mensajería o redes sociales como WhatsApp, Facebook o Instagram de la víctima. Si los usuarios hacen clic en uno de estos anuncios que ofrecen premios o atractivos concursos, se les redirige a la página de destino del kit de explotación, donde se descarga malware que crea «pop-ups” o anuncios con código malicioso oculto para propagarse y exfiltrar información. Luego se invita a compartir con los contactos, generando el efecto de propagación”, explica Rodolfo Castro, gerente senior de Ingeniería de Fortinet para Centroamérica.

Trabajos remotos

Los ciberdelincuentes continúan buscando brechas en el trabajo remoto para intentar acceder a las redes corporativas a través de los empleados que trabajan desde sus hogares. Durante el primer trimestre del 2021, tuvieron lugar múltiples intentos de ejecución de código remoto a dispositivos GPON y D-Link, los cuales son usados mayormente para ofrecer servicios de conectividad residencial.

“Cuando las organizaciones implementan trabajo remoto a escala, los cibercriminales aprovechan la oportunidad para explotar las numerosas vulnerabilidades de seguridad que surgen. Las redes basadas en seguridad -una estrategia donde convergen networking y seguridad en todo el entorno desde el centro de la red hasta la nube, las sucursales y los trabajadores remotos- permiten a las empresas tener visibilidad y defenderse en los ambientes tan dinámicos de hoy, mientras mantienen una excelente experiencia de usuario”, agrega Castro.

La empresa señaló que los resultados del reporte de FortiGuard Labs de Fortinet vuelven a mostrar que no solo es necesario contar con una plataforma integral de ciberseguridad, también resulta clave fomentar una mayor conciencia sobre los riesgos digitales y cómo estar mejor prevenidos ante las amenazas de ingeniería social, que continúan siendo el principal vector de ingreso para las amenazas más avanzadas como el ransomware.

«Es por eso que Fortinet continúa ofreciendo más de 30 cursos online gratuitos para capacitación inicial general y para quienes requieren de entrenamiento más especializado. Los cursos del programa Network Security Expert (NSE) se encuentran disponibles aquí· indicaron.

La cifra total para el mismo período en la región de América Latina asciende a 7 mil millones de intentos de ciberataques.

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Exposición de Arte de Amistad China-Panamá se inauguró en Beijing

Next Post

Regulador bancario da a conocer nuevos lineamientos para la reestructuración de créditos

Next Post

Regulador bancario da a conocer nuevos lineamientos para la reestructuración de créditos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos
Banca y actualidad

América Latina necesita más de US$51 mil millones al año para adaptación climática, según Moody’s

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com América Latina enfrenta una paradoja: aunque sus economías avanzan en la emisión de bonos sostenibles, las necesidades...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Uzbekistán acuerda con Panamá compromiso de trato no discriminatorio en marco de su adhesión a la OMC
Destacado

Uzbekistán acuerda con Panamá compromiso de trato no discriminatorio en marco de su adhesión a la OMC

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@notciasdepanama.com Panamá y la República de Uzbekistán alcanzaron acuerdos en materia de acceso a mercados, tanto en bienes...

Read moreDetails
Administrador del Canal de Panamá destaca desarrollos estratégicos en conferencia marítima en Houston
Destacado

Administrador del Canal de Panamá destaca desarrollos estratégicos en conferencia marítima en Houston

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, participó en un conversatorio durante la Conferencia Marítima Internacional...

Read moreDetails
Destacado

Chiquita Brands y autoridades panameñas coordinarán plan para reactivar la producción bananera en Bocas del Toro

by admin
noviembre 4, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  Representantes de Chiquita Brands y funcionarios del Gobierno de Panamá sostendrán una reunión interinstitucional para revisar los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá