Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció un plan para reducir los precios de los medicamentos más consumidos en el país. El mandatario indicó que le ha solicitado al Ministro de Salud, Fernando Boyd, poner a disposición de las farmacias las 20 medicinas más utilizadas con un descuento importante durante este mes. (Ver nota:Esta es la lista de los 20 medicamentos con descuento anunciado por el Gobierno de Panamá)
Mulino explicó que los medicamentos que ya cuenten con un registro aprobado por la FDA de Estados Unidos o la EMA de la Unión Europea no necesitarán un nuevo registro sanitario en Panamá, lo que agilizará su disponibilidad en el país.
“Vamos a acabar con la mafia de las medicinas en la Dirección de Farmacias y Drogas”, expresó el presidente, haciendo un llamado a los funcionarios públicos a actuar en beneficio de los ciudadanos. A aquellos que no estén dispuestos a apoyar esta iniciativa, les pidió que renuncien.
El presidente también mencionó que los distribuidores deberán vender a las farmacias los medicamentos al mismo precio al que los venden al MINSA o al Seguro Social, con el objetivo de reducir los márgenes de ganancia en la cadena de distribución. En caso de incumplimiento, se procederá con la importación directa de medicamentos. “Esta vez los panameños ganan”, aseguró Mulino.
Además, se implementarán medidas de control de abastecimiento por parte de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), con fuertes multas a quienes especulen con los precios de los medicamentos. Mulino subrayó que estas acciones son impostergables y esenciales para garantizar el acceso a medicamentos más asequibles para la población.
Finalmente, pidió el apoyo de la Asamblea Nacional: «Señores diputados, necesito de su compromiso para que esto ocurra, porque las medicinas están impagables independientemente de la profundidad del bolsillo».