https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Presidente Cortizo objeta parcialmente ley del Beneficiario final, y Asamblea vuelve aprobarla con los cambios

by admin
2020/02/20
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Este jueves 20 de febrero, a Asamblea Nacional aprobó nuevamente el Proyecto de Ley 169 de 2019, «Que crea el Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas» con cambios solicitados por un veto parcial del Organo Ejecutivo.
El presidente de la República Laurentino Cortizo vetó parcialmente en una carta enviada al presidente de la Asamblea el 7 de febrero , Marco Castillero en el cual le hacia una observaciones al proyecto de ley.
Entre los ajustes pedidos por el ejecutivo estuvieron que no se limite el acceso a la información  y que se cambiara el hecho que los agentes residentes no tuvieran responsabilidad en la veracidad de la información.
El proyecto fue presentado por Héctor E. Alexander H., Ministro de Economía y Finanzas, en la Secretaría General de la Asamblea Nacional el día 12 de diciembre de 2019, y finalmente, fue recibido por el Órgano Ejecutivo el 23 de diciembre de 2019. Pero faltaba la aprobación del mandatario y la publicación en Gaceta oficial.
El abogado Carlos Barsallo dijo a SNIP-Noticias que el presidente está solicitando que el listado cerrado de autoridad competente que tiene acceso al registro, que  el proyecto lo limita a 4 autoridades, y se deje abierto el listado.
También mencionó que en el tema de la no responsabilidad del agente residente por la veracidad ni exactitud de la información que  la renuncia del agente residente en papel simple, lo cual se estima choca con otras normas vigentes.

Igualmente se hicieron observaciones en cuanto a que se establezca, como indicaba el proyecto original presentado por el ejecutivo, que el sistema único podrá ser ajustado para requerir información adicional, la Asamblea eliminó esa referencia,

Además se pide que se elimine el concepto de gratuidad ya que puede chocar con la nueva ley de la nueva Superintendencia de Sujetos no Financieros y con los demás sujetos regulados que no son agentes residentes.

El abogado dijo que los cambios eran necesarios, y que estos mejoran el documento.
Barsallo indicó que no se tiene acceso a lo aprobado para verificar si han acogido todos los puntos del ejecutivo.  En la página Web de la Asamblea aparece la información general sobre la objeción del ejecutivo. Luego pasaría a tercer debate y nuevamente a sanción del presidente y publicación en Gaceta Oficial.
Esta ley es uno de los compromisos que tiene el país para salir de la Lista Gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
 

 
 
 

Share199Tweet124Share35
Previous Post

FMI: Panamá necesita mejorar productividad, transparencia fiscal y prevención de blanqueo

Next Post

Presidente Cortizo pide a la UE una evaluación técnica y justa

Next Post

Presidente Cortizo pide a la UE una evaluación técnica y justa

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá