https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Sancionan ley que crea el Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques

by admin
2021/02/08
in Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
snip@noticiasdepanama.com 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este lunes el proyecto de ley 442, que crea el Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques, la que, dijo, va a contribuir a impulsar la economía del país.

Esta norma promueve la generación de polos de desarrollo a través de agroparques que se establecerán en las zonas rurales del país, dinamizando la economía, generando empleos y bienestar social.

“Como parte del Plan de Recuperación Económica, Fase1, que anuncié al país el 1 de julio del 2020, la ley de Agroparques se presentó con el fin de generar empleos”, destacó el mandatario.

Agregó que el propósito es “incentivar el desarrollo de agroparques, con lo cual se dará valor agregado a la producción agropecuaria nacional como generadora y polo de desarrollo que impulse la creación de empleos”.

Esta ley ofrece beneficios fiscales, incluyendo la reducción del impuesto sobre la renta y exoneraciones fiscales en importación de equipos, maquinarias, materiales y otros insumos, hasta por 10 años.

Además, dijo que garantiza la modernización en los procesos de trámites y permisos; y establece mecanismos de asociación entre los agroempresarios —sean productores, empresas de servicios o agroindustriales— para facilitar una red de negocios entre ellos.

“Nuestra administración desarrolla una política pública de producción nacional alineada para que nuestros productores puedan contar con los recursos e incentivos necesarios para prosperar y contribuir social y económicamente con sus comunidades”, dijo Cortizo Cohen.

La agroindustria, aseveró el Presidente, es un eje vital para la competitividad industrial y su impacto en la economía está demostrado por el hecho de que más del 50% de la industria nacional está relacionada con alimentos y más del 35% de las exportaciones del país son agroindustriales.

“Esas son suficientes pruebas de su importancia para los ingresos y la creación de empleos en el  país”, resaltó Cortizo Cohen.

Como parte de las acciones encaminadas a acompañar al sector productivo en la tarea de dinamizar la economía, especialmente a través del desempeño de las pequeñas, medianas y microempresas, Cortizo informó que se puso en marcha el Programa Nacional de Competitividad Industrial.

Este programa, agregó, tiene como propósito “impulsar la productividad y competitividad industrial y agroindustrial, incentivando la inversión privada para generar valor agregado”.

Precisó que de ese programa de competitividad surgió el proyecto Agroindustrias Competitiva, que beneficiará con asistencia técnica especializada a 100 mipymes agroindustriales, 55 en provincias centrales, 23 en Chiriquí y Bocas del Toro y 22 en Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Ese programa impactará de forma directa a 1,244 trabajadores de estas empresas y de manera indirecta a la fuerza laboral de proveedores y distribuidores que colaboran dentro del sector.

El mandatario anunció que, por primera vez en 14 años, se está introduciendo nueva genética en acuicultura, especialmente de tilapia roja y gris, traída de Costa Rica.

Aspectos relevantes de la Ley de Agroparques

La incentiva la inversión privada con empresas desarrolladoras nacionales e internacionales con experiencia probada en estos modelos de producción, quienes asesoran a los productores, agroempresarios y agroindustriales, poniendo a su disposición tecnología punta, financiamiento, mercado, técnicas de producción, transformación, procesamiento y reciclaje.

Fomenta la generación de agronegocios, a través de la formación de cadenas de valor a partir de materias primas nacionales y promueve la producción agroalimentaria, agroindustrial y de servicios afines, así como industrias relacionadas con el sector forestal , productos de mar y materias primas  para la industria farmacéutica.

También establece mecanismos de asociatividad entre todos los agentes económicos que conforman  la cadena de valor (productores, agroempresarios, agroindustriales, proveedores de servicios e insumos, entre otros) que faciliten las relaciones de negocios entre ellos.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

El Canal de Panamá firma acuerdo con los puertos del Caribe , Manzanillo International Terminal y Colon Container Terminal para optimizar logística de vacunas contra el covid 19

Next Post

La empresa CIRSA Panamá donó US$1 millón para la compra de vacunas contra la Covid-19

Next Post

La empresa CIRSA Panamá donó US$1 millón para la compra de vacunas contra la Covid-19

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá