https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Según la ATP Ley de incentivos al turismo ha generado US$899,285,410.00 en inversión

by admin
2021/07/28
in Destacado, Economía, Empresas, Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 

De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá, la Ley 122 del 31 de diciembre de 2019, que propicia la inversión y el financiamiento para el desarrollo de nuevos proyectos turísticos o nuevas etapas y ampliaciones de obras ya existentes fuera del distrito de Panamá, ha incentivado la creación de proyectos por un valor total de US$.899,285,410.00 en lo que va de este año, lo que esta dividido entre 12 proyectos.

Explicaron que esta inversiones se dividen en proyectos de hospedaje público turístico  presentados este año por inversionistas tanto locales como extranjeros  según  la base de datos del Registro Nacional de Turismo.

Los proyectos hoteleros registrados por inversionistas en la ATP se concentran en las siguientes regiones: Punta Chame, archipiélago de Las Perlas, Santa Clara (corregimiento de Río Hato, provincia de Coclé), península de Soropta e Isla Bastimentos (en la provincia de Bocas del Toro) y en la Reserva Fuerte Kobbe (corregimiento de Veracruz, provincia de Panamá Oeste).
La autoridad estima que se generarán 3,789 plazas de empleos —1,353 directos y 2,436 indirectos.
Tanto el monto de la inversión, como la generación de empleos podría aumentar, debido a que  existen otros proyectos turísticos en proceso de trámite para la ley de incentivos a la inversión y se estima que, en los próximos meses.
«Estos montos estarán impactando positivamente el camino a la reactivación económica del país» dijo la ATP.
La reglamentación de esta ley fue firmada por el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, el 27 de julio de 2020 a través del Decreto Ejecutivo 364. Ese mismo año, el estatuto atrajo proyectos por US$371,843,971.00 en nuevas inversiones turísticas en zonas de alto potencial.

Para el administrador de la ATP, Iván Eskildsen,  estas inversiones ampliarán la infraestructura de hospedaje y planta turística existente en las regiones donde se encuentra un gran porcentaje de los atractivos turísticos del país, en muchas de las cuales la institución ha puesto en ejecución el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025, a fin de atraer al turista o viajero consciente amante de la naturaleza y la cultura.

La ley de incentivos otorga un crédito fiscal al inversionista que sea el primer adquirente de los bonos, acciones y demás instrumentos financieros emitidos por la empresa turística. El inversionista, ya sea nacional o extranjero, podrá usar este crédito a partir del segundo año de la inversión hasta por un monto máximo equivalente al 50% de su ISR, siempre que no exceda el 15% del monto inicial del crédito fiscal y hasta que se consuma el 100%, durante un período de 10 años. Adicionalmente, el crédito podrá ser cedido por la totalidad o la porción no utilizada del crédito.

Este incentivo se otorgará hasta el 31 de diciembre del 2025 a los inversionistas que no estén vinculados directa o indirectamente con la empresa turística que emita el instrumento financiero. La ley también señala que los bonos, acciones y demás instrumentos financieros deberán estar registrados en la Superintendencia del Mercado de Valores, así como en la Bolsa de Valores de la República de Panamá, y emitidos por empresas que estén inscritas en el Registro Nacional de Turismo.

Share197Tweet123Share35
Previous Post

Visa Inc anunció el nombramiento de Renato Rocha como vicepresidente sénior de Servicios al Cliente para Visa América Latina y el Caribe

Next Post

El comercio electrónico y la importancia de la ciberseguridad

Next Post

El comercio electrónico y la importancia de la ciberseguridad

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos
Banca y actualidad

América Latina necesita más de US$51 mil millones al año para adaptación climática, según Moody’s

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com América Latina enfrenta una paradoja: aunque sus economías avanzan en la emisión de bonos sostenibles, las necesidades...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Uzbekistán acuerda con Panamá compromiso de trato no discriminatorio en marco de su adhesión a la OMC
Destacado

Uzbekistán acuerda con Panamá compromiso de trato no discriminatorio en marco de su adhesión a la OMC

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@notciasdepanama.com Panamá y la República de Uzbekistán alcanzaron acuerdos en materia de acceso a mercados, tanto en bienes...

Read moreDetails
Administrador del Canal de Panamá destaca desarrollos estratégicos en conferencia marítima en Houston
Destacado

Administrador del Canal de Panamá destaca desarrollos estratégicos en conferencia marítima en Houston

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, participó en un conversatorio durante la Conferencia Marítima Internacional...

Read moreDetails
Destacado

Chiquita Brands y autoridades panameñas coordinarán plan para reactivar la producción bananera en Bocas del Toro

by admin
noviembre 4, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  Representantes de Chiquita Brands y funcionarios del Gobierno de Panamá sostendrán una reunión interinstitucional para revisar los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá