https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Un presupuesto general 2022 con ingresos de hace cuatro años, pero con gastos superiores

by admin
2021/08/05
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


 
Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
Los ingresos corrientes que espera obtener el gobierno para el año 2022, serían similares a los de hace cuatro años atrás, así lo dejan ver en el proyecto de presupuesto presentado a la Asamblea Nacional, documento en el que también reconocen que los gasto son superiores y estos no han retrocedido cuatro años.
El consejo de Gabinete autorizó al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander a presentar un proyecto de presupuesto de US$25,126 millones, un 3,6% superior al de 2021, con un déficit esperado de US$2,480 millones para el Sector Público No Financiero (SPNF).
Las cifras presentadas indican que se espera ingresos corrientes netos por US$16,378 millones, e ingresos per capita por US$8,747 millones,  los gasto de funcionamiento serían de US$16, 844 millones. La inversión que esperan realizar es de US$8,282 millones, el nivel de inversión del SPNF representa US$4,036.8 millones, los gastos  en el SPNF  detallan que en concepto de servicios personales la suma será de US$6,231 millones.
El presupuesto del 2022 espera ingresos del Canal de Panamá por la suma de US$2,495 millones-
Los gastos por sectores indican que la mayor parte va a desarrollo de servios sociales, pero al segunda más grande se va en servicio a la deuda.
Los gastos por sectores señala que el se han asignado:

  • US$11,553 millones desarrollo de los servicios sociales
  • US$ 4,072 millones a servicio de la deuda
  • US$3,972 millones a servicios financieros
  • US$3,112 millones  se servicios generales
  • US$1,560 millones desarrollo de infraestructura
  • US$669 millones sector de desarrollo y fomento a la producción
  • US$186 millones sector de desarrollo ambiental y tecnológico

 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

S&P mantiene el grado de inversión de Panamá en BBB, pero pone perspectiva en negativo

Next Post

Un 86% de consumidores considera que los ataques de riesgo cibernético aumentarán

Next Post

Un 86% de consumidores considera que los ataques de riesgo cibernético aumentarán

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá