• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Un 86% de consumidores considera que los ataques de riesgo cibernético aumentarán

by admin
2021/08/05
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
snip@noticiasdepanama.com 
Según encuesta realizada por Willis Tower Watson (WTW), sobre el mercado de seguros para Latinoamérica, un 86% de consumidores considera que los ataques de riesgo cibernético aumentarán y un 54% opina que se agravarán, lo que significa que éstos se incrementarán de forma exponencial en los próximos años.  Los distintos sectores afectados por estos riesgos cibernéticos deben aplicar medidas de seguridad acorde a su naturaleza y a su propio contexto.
Al respecto, Natalia Char, director Senior y Líder de la Línea Financiera para Latinoamérica de Willis Towers Watson, afirmó que la póliza  Cyber al cumplir 10 años en el mercado Latinoamericano, empieza a mostrar su importancia para riesgos de todas las industrias.
Explicaron que actualmente se observa que el mercado de seguros de acuerdo a las Líneas Financieras en Latinoamérica (FINEX) en el 2021, empieza a adaptarse a los incrementos y continúan las alzas con aumentos que van del 10% al 30% de las primas. En algunos casos, dependiendo de la siniestralidad y la evolución del riesgo; pueden llegar al 50%.
«Los clientes con pólizas de Crimen Comercial empiezan a tener mayores dificultades para obtener distintas cotizaciones y muchas veces se encuentran con poca competencia, falta de interés de trabajar la cobertura de forma “stand alone” y muchas exclusiones o limitaciones a amparos hoy en día necesarios como Ingeniería Social o Fraude Electrónico» señaló la empresa.
Agregaron que desde sus inicios, el ramo de riesgo cibernético se mantuvo en un constante desarrollo, pero  recientemente ha disminuido, producto de los cambios del mundo que obligó a las personas a trabajar sin una adecuada preparación y sin las seguridades requeridas.  Hoy gran parte de las comunicaciones y procesos son digitales, con lo cual la ciberseguridad es un requisito.
Otro de los datos que dieron a conocer es que los criminales han sido rápidos en aprovechar el tema de la pandemia, involucrándose en nuevos esquemas de fraude, tal como lo señalan las agencias internacionales de inteligencia, producto de la reducción en la movilidad y flujo de personas; así como las limitaciones de la vida pública.
Louis Ducruet, experto en seguros y directivo de Unity Willis Tower Watson, dijo que debido al aumento en la siniestralidad y en la exposición de las empresas, muchos mercados modificaron sus políticas de suscripción, tal como inició el 2021 y los mercados empezaron a excluir a algunas industrias y a exigir mayores informaciones, razón por la que en Latinoamérica se están experimentando bajas en la capacidad de los mercados en la región.
Ducruet explicó que durante la pandemia, especialistas de WTW en Panamá dieron a conocer a los usuarios cómo detectar el riesgo ante un Ciber ataque, cómo sensibilizar a los equipos de trabajo sobre el incremento de riesgos cibernéticos, cómo ser cautelosos de los correos electrónicos fraudulentos que afirman ser de un experto con información relacionada al coronavirus, cuándo no se deben abrir documentos adjuntos de personas desconocidas o no verificadas, entre otras importantes medidas. Los expertos se mantienen asesorando al público sobre todo tipo de riesgos en materia de seguros, para evitar estos problemas que se incrementaron debido a la situación mundial con el COVID 19.
Señalaron que los riesgos en Latinoamérica aumentaron el apetito de los mercados ingleses, que aunque era bajo, ahora exigen información completa y seguridades mínimas como los métodos de autenticación de categorías para verificar identidad de un usuario al iniciar una sesión o transacción, además de la combinación de contraseñas, token de seguridad y procesos de verificación biométrica.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Un presupuesto general 2022 con ingresos de hace cuatro años, pero con gastos superiores

Next Post

La Asamblea de Diputados aprobó  el proyecto de ley que  “que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre

Next Post

La Asamblea de Diputados aprobó  el proyecto de ley que  “que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá