https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

Usuarios de la Zona franca panameña listos para la reapertura

by admin
2020/05/28
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 
 

En un comunicado la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón dijo que , tanto trabajadores y empresarios de la Zona Libre de Colón manifestaron la importancia de la reapertura de las actividades económicas de la zona franca para aliviar daños ocasionados por la pandemia del COVID-19 y el bajo movimiento comercial registrado en lo que va del año.

La reapertura de la Zona Libre se ubica en el boque 3, en que está el comercio al por menor y por mayor, ventas de autos, servicios profesionales y administrativos, construcción de proyectos privados. Sin embargo, esta no tiene fecha de apertura al igual que los bloques posteriores. Aunque aun no hay una fecha de apertura, podría esperarse que sea pronto ya que a partir del 1 de junio inicia la fase 2.

“Nosotros estamos listos y dispuestos a que se retomen las actividades en la Zona Libre, sabemos la importancia y entendemos las solicitudes de los trabajadores de regresar a sus puestos de trabajo. También entendemos y vamos a cumplir con los protocolos que exige el Ministerio de Salud para la reapertura de los establecimientos”, señaló Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC).

Agregó que son más de 1,600 empresas que requerimos urgentemente la mano amiga y solidaria del Estado para ir adecuando nuestra zona franca a los cambios que viene.

Es emporio comercial genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente US$15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central. Sin embargo, desde el año  2012, cuando hubo una facturación de US$30 mil millones, se ha presentado un descenso paulatino año tras año. Hasta el 2019 se registró una baja del 40.2% de ese gran total. Aunado a esto, el primer trimestre de este año reflejó una caída del 17% versus el 2019 que también fue malo.

“Tenemos 4 mil 500 zonas francas en el mundo, y se ha comprobado que están resolviendo la ausencia de empleos donde había pobreza, aportando a mejorar problemas económicos; Zona Libre es apta para seguir vendiendo, tenemos nuestro hub, nuestra posición”, señaló Rojas.

La AUZLC reconoce la importancia del Comercio Electrónico (E-Commerce), y aunque tardío el plan piloto que implementa la administración de la Zona Libre, es una excelente plataforma para el desarrollo de esta modalidad de negocio, sin embargo “debe existir una inversión en capacitación del personal, un efectivo trabajo interinstitucional, además de una renovación de infraestructura y tecnológica”, subrayó el empresario.

“La capacitación de nuestra población, de nuestros ciudadanos colonenses, la infraestructura tecnológica y de obras civiles hay que renovarla; la trazabilidad de la carga, la transparencia de las operaciones son vitales, la única institución que lo está haciendo es Aduanas”, apuntó.

Por último, el líder empresarial descartó las versiones de privatizar la Zona Libre de Colón, por el contrario, hizo un llamado para reforzar el trabajo y la alianza público-privada que existe en esta institución de gran importancia para la economía del país.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Apatel presenta este jueves el Taller virtual: Realidad virtual para promover e impulsar el turismo

Next Post

Bancos anuncian nuevos horarios y reaperturas de sucursales a partir del 1 de junio

Next Post

Bancos anuncian nuevos horarios y reaperturas de sucursales a partir del 1 de junio

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá