https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

El Hub Humanitario en Panamá estima alcanzar las 2.000 toneladas de ayuda movilizadas a fin de año

by admin
2021/10/12
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

snip@noticiasdepanama.com

Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), conocido como “Hub Humanitario de las Américas”, estima que, para fin de año, habrá movilizado 30 millones de dólares en ayuda humanitaria a la región. Se trata de más de 2.000 toneladas, ya que a julio de 2021 contabiliza 1.105. Desde su ubicación en Panamá Pacífico, están trabajando para ampliarse y realizar tareas en conjunto con empresas del área.

Alberto Sierra, director ejecutivo del Hub Humanitario, comentó que el crecimiento de la ayuda movilizada alcanzará el 146% en cuatro años y que están conformes con la operatividad logística que llevan adelante junto a la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR), el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) y el Sistema Nacional de Protección Civil.

Luego de un 2020 donde el 40% de la ayuda fue destinado a la lucha contra la pandemia, este 2021, se ha continuado con ello. Desde el Hub destacan que este crecimiento se debe a que han logrado gran operatividad y que tienen ventajas logísticas al estar dentro de Panamá Pacífico.

“Es un espacio de gran amplitud, con tecnología de punta que posibilita descargar y cargar a mayor velocidad. Esto nos permite hacer asistencia humanitaria más rápido”, destacó Sierra.

Actualmente ya se encuentran analizando la manera de ampliar a 10 hectáreas el centro logístico y ofrecer bodegas gratuitas para coordinar trabajo público-privado junto con empresas, principalmente instaladas dentro de Panamá Pacifico. “Hemos tenido mesas de trabajo para estudiar esta posibilidad de una nueva etapa, queremos consolidarnos dentro del área como un ecosistema humanitario para brindar ayuda a la comunidad”, confirmó Sierra.

“Es muy positivo que existan este tipo de proyectos para asistir al mundo en muchos aspectos. El Hub viene a complementar todo lo que queremos que se logre desde aquí y desde la Asociación de Empresas del Área de Panamá Pacífico estamos para ayudar a que se logren cada vez más cosas”, indicó el presidente de Adedapp, Jaime Carrizo.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Industria panameña busca conquistar mercados en el exterior

Next Post

Panamá inicia aplicación de la tercera dosis de vacunas contra el covid 19, mañana miércoles

Next Post

Panamá inicia aplicación de la tercera dosis de vacunas contra el covid 19, mañana miércoles

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá