https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Embajada de EE.UU. entrega a Casa Esperanza premio internacional por la eliminación del trabajo infantil

by admin
2020/06/11
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción 
snip@noticiasdepanama.com
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Trabajo Infantil, el jefe de misión interino de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Philip Laidlaw, entregó el premio Iqbal Masih por la Eliminación del Trabajo Infantil, otorgado por el Departamento de Trabajo de EE.UU., a la oenegé panameña Casa Esperanza, por sus esfuerzos excepcionales para reducir las peores formas de trabajo infantil en Panamá.  
Explicaron que este premio internacional reconoce el trabajo de Casa Esperanza, durante más de 25 años, por rescatar niños y adolescentes de arduos trabajos domésticos, de la cosecha del café y del trabajo informal en las calles.  
Además, es un reconocimiento a su valiosa contribución a la erradicación del trabajo infantil en la caña de azúcar en Panamá, lo que permitió retirar a Panamá, en 2018, de la Lista del Departamento de Trabajo de EE.UU. que le identificaba como país productor de azúcar con mano de obra infantil.  
“En medio de la situación difícil que estamos viviendo, es necesario tomarnos unos minutos para reconocer acciones heroicas que nos animan a construir un mundo mejor. Nuestra heroína de hoy es Casa Esperanza que fue seleccionada por el Secretario de Trabajo de Estados Unidos como ganadora del premio internacional Iqbal Masih 2019. Este es un reconocimiento a la dedicación y liderazgo que ha demostrado en la sensibilización y la lucha contra el trabajo infantil en Panamá. Esperamos que otros se contagien del ímpetu de Casa Esperanza para liberar a niños y adolescentes de la explotación infantil”, declaró el jefe de misión interino de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Philip Laidlaw.  
Por su parte, la directora ejecutiva de Casa Esperanza, Angélica Lavítola, comentó que “este premio refuerza nuestro compromiso de proteger a los niños y adolescentes de Panamá, sobre todo en medio de la crisis sanitaria que estamos viviendo. Esta crisis, generada por el Covid, tendrá implicaciones devastadoras para nuestros niños y adolescentes. El incremento del trabajo infantil es una posibilidad muy real que tenemos que afrontar urgentemente como país”.  
Estados Unidos acompaña de manera activa a Panamá, desde el año 2012, en sus esfuerzos por eliminar el trabajo infantil, a través de programas para el fortalecimiento de políticas públicas para la erradicación del trabajo infantil; el proyecto Educafuturo, que atendió directamente a los niños y sus padres; y el programa CLEAR II, que reforzó las estrategias de inspección del Ministerio de Trabajo. En 2017, el Departamento de Trabajo de EE.UU. apoyó directamente al país con los estudios que avalaron el retiro de Panamá de la lista de países con producción de azúcar con mano de obra infantil.   
El premio Iqbal Masih lleva el nombre de un niño paquistaní que fue vendido como esclavo a los cuatro años y logró escapar a los diez años, para convertirse en un activista internacional contra la explotación infantil, hasta su trágico asesinato en 1995, cuando tenía 13 años.
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Pullmantur vuelve a posponer reinicio de operaciones

Next Post

Transmisión en vivo: CAF presenta Claves para repensar el presente y el futuro de America Latina

Next Post

Transmisión en vivo: CAF presenta Claves para repensar el presente y el futuro de America Latina

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá