https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Etesa: atraso en la construcción de la Línea Sabanitas – Panamá III, generaría al país una pérdida de cerca de US$270 millones anuales

by admin
2020/10/27
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 

Carlos Mosquera Castillo, gerente general de Etesa dio a conocer que el retraso en la construcción de la Línea Sabanitas – Panamá III, generaría al país una pérdida de cerca de US$270 millones anuales.

“Hemos calculado que si uno de los proyectos de gas natural licuado, previstos para iniciar operaciones desde el 2022, se termina a tiempo y nosotros no tenemos el corredor de energía listo (proyecto Sabanitas), nos va a costar aproximadamente 270 millones de balboas al año, es decir, tres veces el valor de lo que cuesta construir la línea en este momento. Solo tenemos un poco más de un año para terminarlo”, agregó Mosquera.
Las declaraciones de dieron durante una  reunión virtual de la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), con el objetivo  de conocer los avances del Plan de expansión del Sistema Interconectado Nacional (PESIN 2019) que lleva a cabo la empresa para garantizar el suministro de energía actual y de la demanda futura del país.

Los ejecutivos de ETESA explicaron la importancia de avanzar con el cronograma tal cual está establecido, pues un atraso podría significar una pérdida importante al país, por el pago de generación obligada y lucro cesante a empresas generadoras.   

Por su parte, los empresarios solicitaron aclaraciones sobre las informaciones que se han vertido en medios acerca del manejo de esta licitación y, entre otros elementos, sin embargo, el gerente de Etesa insiste que  “esta licitación se ha manejado con transparencia y en cumplimiento de la ley, para garantizar la igualdad de todas las empresas participantes».

“Mantener estos espacios de comunicación fluida nos permiten conocer cómo se están administrando las instituciones públicas y, además, nos facilita brindar el apoyo que se requiera, en beneficio del país” dijo Gabriel Diez, presidente encargado del CoNEP.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Appetito 24 se expande al interior de Panamá

Next Post

Linea 3 del Metro va por un túnel, pero cuarto puente se aplaza para después del 2021

Next Post

Linea 3 del Metro va por un túnel, pero cuarto puente se aplaza para después del 2021

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá