https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Odebrecht y FCC construirán extensión del Metro en Panamá

by admin
2018/11/02
in Empresas, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
El Metro de Panamá, S.A. (MPSA) realizó el acto de apertura de las propuestas técnicas y económicas para la construcción de la extensión de la linea 2 del Metro de Panamá, proceso en los que resultaron virtuales ganadores el consorcio conformado por la empresa brasileña Norberto Odebrecht, misma que ha sido condenada e involucrada en varios escándalos de corrupción, y la compañía española FCC que es propiedad del mexicano Carlos Slim.
En el comunicado del Metro de Panamá señalan que de los tres proponentes que participaron de la Licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada para la ejecución del Proyecto del Ramal de la Línea 2, que conecta el Instituto Técnico Superior del Este (ITSE) y el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).
El Consorcio Línea 2, integrado por las empresas Norberto Odebrecht y FCC, S.A., obtuvo el mayor puntaje 908, obteniendo en la propuesta técnica 431 puntos y en la económica 477 puntos.
Este grupo de empresas, una vez le sea adjudicado el contrato, tendrá un plazo de 28 meses para la ejecución del Ramal de la Línea 2 hacia el ITSE/AIT.
Durante el acto, fueron reveladas primero las propuestas técnicas y, posteriomente se procedió a abrir los sobres con las propuestas económicas, que hasta ese día permanecieron en una bóveda del Banco Nacional junto al precio de referencia estimado por MPSA, de US$94,867,585.89
Mientras, el Consorcio Línea Aeropuerto, conformado por las empresas OHL-Mota-Engil, recibió 887 de puntuación (406 técnica y 481 económica) y Acciona Construcción, S.A. el puntaje fue de 709 (272 técnica y 437 económica).
Resultando de este acto que el Consorcio Línea 2 Ramal presentó una oferta económica de US$88,075,008.26, el Consorcio Línea Aeropuerto ofertó US$89,965,204.88 y Acciona Construcción, S.A. su propuesta fue de US$97,571,111.94
A partir del 6 de noviembre, los consorcios participantes tienen 5 días hábiles para hacer observaciones a los informes técnico y económico, y de no ser así se estaría adjudicando.
El proyecto de ampliación de la Línea 2, incluye los servicios de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones, e interfaces con los sistemas integrados ferroviarios para la puesta en marcha del ramal que conecta este nuevo tramo con el ITSE y el AIT. Los sistemas integrados ferroviarios serán contratados aparte por MPSA, debido a que deben ser totalmente compatibles con los sistemas de la Línea 2.
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá será sede de la Cumbre empresarial China-Lac 2019

Next Post

ATP capacitó a 21 guías de sitio del distrito de Santa Fe

Next Post

ATP capacitó a 21 guías de sitio del distrito de Santa Fe

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá