• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Odebrecht y FCC construirán extensión del Metro en Panamá

by admin
2018/11/02
in Empresas, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
El Metro de Panamá, S.A. (MPSA) realizó el acto de apertura de las propuestas técnicas y económicas para la construcción de la extensión de la linea 2 del Metro de Panamá, proceso en los que resultaron virtuales ganadores el consorcio conformado por la empresa brasileña Norberto Odebrecht, misma que ha sido condenada e involucrada en varios escándalos de corrupción, y la compañía española FCC que es propiedad del mexicano Carlos Slim.
En el comunicado del Metro de Panamá señalan que de los tres proponentes que participaron de la Licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada para la ejecución del Proyecto del Ramal de la Línea 2, que conecta el Instituto Técnico Superior del Este (ITSE) y el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).
El Consorcio Línea 2, integrado por las empresas Norberto Odebrecht y FCC, S.A., obtuvo el mayor puntaje 908, obteniendo en la propuesta técnica 431 puntos y en la económica 477 puntos.
Este grupo de empresas, una vez le sea adjudicado el contrato, tendrá un plazo de 28 meses para la ejecución del Ramal de la Línea 2 hacia el ITSE/AIT.
Durante el acto, fueron reveladas primero las propuestas técnicas y, posteriomente se procedió a abrir los sobres con las propuestas económicas, que hasta ese día permanecieron en una bóveda del Banco Nacional junto al precio de referencia estimado por MPSA, de US$94,867,585.89
Mientras, el Consorcio Línea Aeropuerto, conformado por las empresas OHL-Mota-Engil, recibió 887 de puntuación (406 técnica y 481 económica) y Acciona Construcción, S.A. el puntaje fue de 709 (272 técnica y 437 económica).
Resultando de este acto que el Consorcio Línea 2 Ramal presentó una oferta económica de US$88,075,008.26, el Consorcio Línea Aeropuerto ofertó US$89,965,204.88 y Acciona Construcción, S.A. su propuesta fue de US$97,571,111.94
A partir del 6 de noviembre, los consorcios participantes tienen 5 días hábiles para hacer observaciones a los informes técnico y económico, y de no ser así se estaría adjudicando.
El proyecto de ampliación de la Línea 2, incluye los servicios de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones, e interfaces con los sistemas integrados ferroviarios para la puesta en marcha del ramal que conecta este nuevo tramo con el ITSE y el AIT. Los sistemas integrados ferroviarios serán contratados aparte por MPSA, debido a que deben ser totalmente compatibles con los sistemas de la Línea 2.
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá será sede de la Cumbre empresarial China-Lac 2019

Next Post

ATP capacitó a 21 guías de sitio del distrito de Santa Fe

Next Post

ATP capacitó a 21 guías de sitio del distrito de Santa Fe

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá