https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Eventos

SWIFT llevará a cabo la Conferencia Regional Latinoamericana en Panamá

by admin
2019/05/13
in Eventos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción SNIP

snip@noticiasdepanama.com

SWIFT, cooperativa internacional que provee servicios de mensajería financiera, así como de tecnología y que facilita transacciones comerciales alrededor del mundo, reunirá el próximo 21 y 22 de mayo en Ciudad de Panamá a delegados del sector financiero de la región, expertos en banca y pagos, ciberseguridad e innovación, así como representantes de compañías multinacionales. Durante la Conferencia Regional Latinoamericana (LARC, por sus siglas en inglés) los líderes discutirán los últimos acontecimientos, retos y oportunidades en América Latina y el Caribe, teniendo como eje central la aceleración en la transformación digital.

En esta edición de LARC, se explorará cómo las instituciones financieras en la región pueden avanzar la transformación digital durante una época fuertemente marcada por la incertidumbre política, los obstáculos regulatorios y el aumento continuo de las amenazas cibernéticas.

“LARC es un evento único para la comunidad financiera de América Latina y el Caribe que, además de habilitar un espacio de diálogo entre líderes, expertos y autoridades regulatorias de la región, se caracteriza por promover nuevas y mejores metodologías aplicables en el día a día”, destaca Ignacio Blanco, director ejecutivo de SWIFT para América Latina y el Caribe.

Entre los panelistas figuran: Kartikeya Swami, miembro asociado de McKinsey & Company; Ignacio Blanco, director ejecutivo de América Latina y el Caribe, SWIFT; Anthony Brady, director general y oficial de la plataforma digital, BNY Mellon; George Doolittle, vicepresidente ejecutivo de Wells Fargo; Mónica García, vicepresidenta de Finanzas de Banco Bisa; Beatriz Quevedo, directora regional de Gestión de Clientes, gestión global de Liquidez y Efectivo para América Latina de  HSBC; Maristella Aldana Sanín, directora de Cumplimiento, Bancolombia; Sandra DePoalo, directora general, jefa global de ALD, BNY Mellon; James H. Freis, Jr., director de Cumplimiento y director general, Deutsche Börse Group; María de Lourdes Jiménez, presidenta, Finc Advisors; Carlos E. Troetsch, socio y vicepresidente ejecutivo, MMG Bank; Irene Arias, CEO, Laboratorio del BID; Mauricio Naranjo, CEO, Banco Monex; Lesly Goh, jefa de Tecnología, World Bank; Silvia Pavoni, editora de Economía, The Banker, entre otros.

Los asistentes al evento podrán participar en sesiones interactivas sobre el futuro de la banca, así como los nuevos retos que implica la transformación digital para los mercados. Concretamente, en los principales paneles se debatirá sobre cómo hacer frente a los ataques cibernéticos que acechan al sector; el uso inteligente de las APIs; la evolución del Programa de Anti Lavado de Dinero (ALD); la situación actual de la industria financiera en América Latina y el Caribe, y cómo se está adaptando a los cambios.

Entre los diferentes temas relevantes que se abordarán durante el evento, destacan:

  • Acelerando la transformación digital
  • Costo, rapidez, valor – ¿Cuál es la verdadera esencia de los pagos hoy en día?
  • El riesgo cibernético en la era digital
  • Haciendo posible la economía digital – ¿Cómo aprovechar los datos y las APIs?
  • El estado actual de las Américas
  • La innovación en América Latina: ¿avanzado o permaneciendo en el pasado?
  • Una vista desde la C-Suite: Transformar desde dentro
  • La evolución del Programa de Anti Lavado de Dinero (ALD) en la era digital
  • El crecimiento de la inteligencia artificial en los servicios financieros
  • Ser humano en un mundo digital

Share199Tweet125Share35
Previous Post

CCIAP pide encaminar el país bajo concordancia y unidad y aboga por el turismo

Next Post

FMI «Panamá: Salto cuántico económico»

Next Post

FMI "Panamá: Salto cuántico económico"

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá