https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones

Más de US$1,000 millones en deuda internacional hay que pagar en enero

by admin
2019/07/11
in Inversiones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

En enero de 2020 el gobierno de Panamá tendrá que pagar el vencimiento del bono Panamá 2020, que tiene un saldo de 1,185 millones de dólares de acuerdo con el último informe de la dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas que está a mayo de 2019, una herencia que dejó la anterior administración del presidente Juan Carlos Varela

Por lo general, los gobiernos realizan un plan de amortización de la deuda publica o lo que se conoce como una estrategia de manejo de pasivos, sin embargo, en esta ocasión no se realizó.

SNIP-Noticias, consultó a Eyda Varela de Chinchilla, unos días antes de su renuncia y de la culminación de la administración de gobierno anterior sobre el tema y esta indicó que «Para la segunda mitad del año la estrategia contempla un manejo parcial sobre el bono para reducirlo a la mitad» lo que se daría ya cuando el nuevo gobierno entrará a la administración.

La hoy ex ministra agregó que esto está contemplado en el flujo de Caja proyectado que se explicó y entregó a la administración entrante en la sesión de este miércoles 12 de junio.

El gobierno de Varela pagó en junio el 100% de la nota 2019, esto que fueron unos 607millones , y habían programado unos US$500 millones de manejo de pasivo parcial del bono global 2020. Pero al ser consultada sobre por qué no se realizó con mayor anticipación estos pagos u otra estrategia como la recompra del bono y diluir su saldo a años posteriores, Varela de Chinchilla no contestó.

El bono de 2020 no es el único al que le tendrán que hacer frente, otros vencimientos se estarán dando en los siguientes años sucesivos tanto en el mercado internacional como el local y las multinacionales. Si se observa la gráfica del perfil de amortización del acreedor (arriba) los montos de vencimientos casi alcanzan los 1,000 millones de dólares del 2020 al 2023 y para el 2024 llegan casi a 3, 000 millones de dólares, esto indicaría que se tiene que hacer varios movimientos en el mercado en los próximos años para no enfrentar pagos tan altos.

Por su parte Héctor Alexander, hoy titular del MEF al ser consultado por este medio en la conferencia realizada el pasado 28 de junio (días antes de asumir formalmente ) dijo en la estrategia financiera que está manejando habían tomado en cuenta cómo se le haría frente a este tema.

«Hay muchas maneras de hacerlo que nosotros estamos manejando. Una puede ser emisiones que nos permitan hacer un repago de ella, incluso antes de su vencimiento. Con las tasas como están en este momento el penalti que tendríamos que pagar no seria sustancial» afirmó Alexander.

El ministro indicó que están ordenando las finanzas y que el pago del vencimiento de enero de 2020 es parte importante de la ecuación.

El martes 9 de julio, luego del consejo de gabinete, el gobierno de Laurentino Cortizo Anunció que emitirían más de 2,500 millones de dólares.

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Operaciones remotas llegan a US$100 millones

Next Post

Video en vivo – IV Cumbre Financiera Internacional de la Asociación Bancaria de Panamá (VIDEO) DIA 1

Next Post

Video en vivo - IV Cumbre Financiera Internacional de la Asociación Bancaria de Panamá (VIDEO) DIA 1

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá