• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Panamá condena el uso de buques con bandera panameña en actos ilícitos y anuncia sanciones

by admin
2019/07/21
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
La Autoridad Marítima de Panamá condenó  la utilización de buques con bandera panameña para actos ilícitos y advirtió que correrán el riesgo de que la Nave sea cancelada del Registro, así lo informó en un comunicado esta autoridad.
Panamá cuenta con el mayor número de registro de buques en el mundo , el cual supera los 8 mil.
«Para la Autoridad Marítima de Panamá, es completamente inaceptable que una de nuestras Naves se vea involucrada en situaciones o actos ilícitos en cualquier parte del mundo, por tanto se tomarán acciones enérgicas, cuando los armadores/operadores/tripulantes intenten modificar o mal operar los equipos de posicionamiento global – AIS y LRIT – intencionalmente» afirmaron.
Indicaron que  a través de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) es consciente de la delicada situación por la que están atravesando los buques que navegan en el Estrecho de Ormuz y expresa su apoyo a las declaraciones emitidas por el Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim, sobre este tema, durante a la 101ª sesión del Comité de seguridad marítima (MSC) en la sede de este Organismo en Londres.
«En este sentido, condenamos rotundamente la utilización de buques con bandera panameña para actos ilícitos que atenten contra la seguridad de la vida humana y aquellos que claramente violen las leyes, convenios y acuerdos internacionales se verán sancionados y correrán el riesgo de que la Nave sea cancelada del Registro» señala la nota.
Explicaron que los intereses de Panamá, así como de la comunidad internacional son fuertemente afectados cuando estos actos deliberados ponen en riesgo a las tripulaciones y al comercio internacional.
«Con relación al caso publicado en medios internacionales sobre el buque RIAH, con número IMO 8816455, queremos informar que el día viernes 19 de julio de 2019, se dio inicio al proceso de cancelación de oficio de esta embarcación del Registro de Buques de Panamá, la decisión se tomó, después de realizar una investigación interna en la que se solicitó información a los agentes residentes y representantes legales de la nave, detectándose que la misma violó regulaciones internacionales de manera deliberada, además de incurrir en irregularidades en cuanto a documentación y formalidades que debían mantenerse en el expediente que se posee de la Nave en nuestra institución».
También descartaron tener conocimientos o reportes formales de daños tal como se ha conocido en noticias internacionales y medios.
Finalizaron indicando que en la actualidad se ha procedido a realizar cancelaciones a embarcaciones por violar las leyes nacionales y tratados internacionales de las cuales la República de Panamá es firme signatario, ya que para esta Administración el compromiso de cumplimiento con las Normas y Estándares Internacionales es de alta prioridad y de atención inmediata-

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Estudio revela que el reto de las pymes en la era digital es el uso efectivo

Next Post

Puede volver a ver todas las presentaciones de la Cumbre financiera

Next Post

Puede volver a ver todas las presentaciones de la Cumbre financiera

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá