https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Primer embarque de gas natural entre EEUU y Japón pasa por el Canal de Panamá

by admin
2018/04/29
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

snip@noticiasdepanama.com
 El Canal de Panamá recibió este fin de semana al buque neopanamax “LNG Sakura” en su tránsito inaugural por la vía interoceánica; siendo éste también el primer embarque de gas natural licuado (GNL) entre Estados Unidos y Japón, proveniente de la terminal de Cove Point, en Maryland.
El tránsito de este buque marca el inicio de una nueva ruta comercial entre los Estados Unidos y Asia para cargas de gas natural licuado procedente de la recientemente inaugurada terminal de Dominion Cove Point, convirtiéndose en la segunda terminal de exportación de GNL del país norteamericano, siendo la primera Sabine Pass que inició operaciones en el año 2016.
La terminal de Dominion Cove Point cuenta con dos clientes principales: ST Cove Point; una consorcio integrado por Sumitomo Corporation y Tokyo Gas, y Gail Global LNG, empresa subsidiaria de GAIL LTD de la India. El “LNG Sakura” transporta el primer embarque de los 0.8 millones de toneladas de GNL por año contratadas por la empresa de energía japonesa Kansai Electric.
El buque “LNG Sakura”, con bandera de Bahamas, es un neopanamax con una longitud o eslora de 300 metros y una manga o ancho de 49 metros. Su tránsito, el sábado, inició en las esclusas de Agua Clara, en el Atlántico, rumbo a las de Cocolí, en el Pacífico.
El dueño mayoritario del buque “LNG Sakura” es Kansai Electric Power con un 70 por ciento, mientras que NYK Line posee la participación restante en el buque.
A medida que la demanda global de GNL continúa creciendo, el Canal de Panamá mantiene su compromiso de ofrecer un tránsito eficiente y seguro que redunde en beneficios para sus clientes, reduciendo los tiempos de viaje y abriendo nuevas oportunidades para el comercio mundial de gas natural licuado.
 En comparación con el año fiscal 2017, se espera que el tráfico de GNL a través de la vía interoceánica crezca un 50% en la vigencia del 2018, aumentando de 163  a aproximadamente 244 tránsitos.
Cabe destacar que la capacidad del Canal para atender a los buques de GNL supera a la demanda actual, como lo demuestra el tránsito de tres de estos buques en un mismo día el pasado 17 de abril, siendo ésta la primera vez que esto sucede en la vía interoceánica.
Este tránsito marcó un hito significativo para el Canal de Panamá y para el servicio ofrecido al segmento del GNL, que comenzó a transitar la vía interoceánica por primera vez luego de la inauguración del Canal Ampliado.
El segmento ha experimentado un crecimiento constante en los casi dos años desde su inauguración, posicionando al Canal de Panama como un eslabón importante en la cadena de suministro global del GNL.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

En el primer mes de 2018 los bancos en Panamá se ganaron más de US$183 millones

Next Post

Simplificación de trámites para abrir cuentas y un banco de bancos analizan los banqueros panameños

Next Post

Simplificación de trámites para abrir cuentas y un banco de bancos analizan los banqueros panameños

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá