https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Advierten sobre posible concentración en el mercado luego de la venta de Claro a CW Panamá

by admin
2021/11/26
in Empresas, Tecnología
Advierten sobre posible concentración en el mercado luego de la venta de Claro a CW Panamá
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Una posible concentración en el mercado de telefonía móvil, luego que se termine de completar la transacción entre Claro Panamá y CW Panamá, fue advertida por el consultor argentino Diego Petrecolla, quien fue contratado por Digicel para analizar el tema.
De acuerdo con el consultor, la concentración no es bueno porque podría causar un aumento en los precios, una disminución de la calidad y genera menos alternativas para los consumidores.
Las declaraciones de Petrecolla, quien es economista, se dan en momentos en que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) está analizando la transacción ya que la ley señala que para poder hacer efectiva está compraventa se debe contar con la aprobación de Acodeco. La autoridad debe emitir a la ASEP su concepto favorable o recomendaciones para que dicha fusión no afecte la calidad, precio y acceso que tienen los consumidores a los servicios de telefonía.
En el 2018 se aprobó una nueva ley en el mercado de las telecomunicaciones que permitía la fusión de empresas, se alegaba incluso que el mercado panameño era muy pequeño para cuatro empresa y mientras se daba esta discusión ninguno de los operadores presentó algún argumento en contra.
Petrecolla ante esta afirmación explicó que no se trata del número de operadores, más bien de la asimetría y las participaciones del mercado de los operadores existentes.
Dijo que se se llega a concretar la compra de Claro por CW Panamá, Más Móvil quedaría con el 60% , mientras que Tigo con el 28% y Digicel con el 13%.
Además, tanto CW Panamá como Tigo van a poder ofrecer cuádruple play (telefonía móvil, telefonía básica, internet, y tv paga) mientras que Digicel no, lo que ocasionaría que a largo plazo es que se podría convertir en un duopolio.
Insistió que la interrogante que se debe hacer es que si luego de la transacción se mejoran o empeoran las condiciones de competencia, que en su opinión empeoran.
A juicio del consultor esta operación debe ser o rechazada o condicionada severamente.
Insistió en que el tema se debe ver desde el punto de vista de los consumidores.
La decisión está en Acodeco que debe aprobar, rechazar o condicionar la compra en base la concentración.

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Instituto David representar a Panamá en el concurso Soluciones para el Futuro de Samsung Electronics, a votar

Next Post

CONEXPA  preocupado por cierres de vías y puntos de aduanas

Next Post

CONEXPA  preocupado por cierres de vías y puntos de aduanas

Destacado

Chiquita Brands y autoridades panameñas coordinarán plan para reactivar la producción bananera en Bocas del Toro

by admin
noviembre 4, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  Representantes de Chiquita Brands y funcionarios del Gobierno de Panamá sostendrán una reunión interinstitucional para revisar los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá