https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Videos

Elecciones2019: Empresarios piden democratización del desarrollo, nueva ley de contrataciones y más diálogo

by admin
2019/05/04
in Videos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 

Cobertura Elecciones SNIP-Noticias en alianza con Forbes Centroamérica 
Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
Los empresarios, de distintos sectores económicos, esperan que el próximo gobernante de Panamá toma acciones que lleven el desarrollo económicos del país aumente y que el mismo permé en todas las capaz sociales, de igual forma se espera que se aprueben leyes que incentiven las alianzas publico privadas y una nueva ley de contrataciones
Otra de las aspiraciones del sector privado es que exista mucho más diálogo y trabajo en conjunto, así como están solicitando que se nombren personas idóneas en los cargos claves.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada Severo Sousa dijo  que esperan que la próxima administración no solo se fije en los números macro, sino que también haga un mayor enfoque en ver como que ese crecimiento económico llegue hacia otras esferas más pequeñas, como las micro y medianas empresas.
Panamá ha sido en los últimos diez año uno de los países con mayor crecimiento de Latinoamérica con un promedio de 6%, aunque en la ultima administración se ha visto una desaceleración en el Producto Interno Bruto, que en el 2018 solo alcanzó los 3,7%, Sin embargo, el país canalero no ha logrado superar los indices de desigual y el Banco Mundial sigue colocándolo entre los más desiguales.
Una de las propuestas que hace el sector privado es apoyarse en las alianzas publico privado, y están solicitando que se apruebe una ley que permita fomentarlas.

Por otro lado, la ley de contrataciones es un tema pendiente así lo explicó Iván de Icaza, presentante del sector construcción. De Icaza dijo que no solo se trata de mejorar la ley por temas de corrupción, también para llevar procesos más eficientes y rápidos.
«Hay muchos costos asociados a la burocracia» afirmó el empresario.
A estas expectativas se suma la necesidad de diálogos más abiertos entre el ejecutivo y el sector privado, así lo indicó Julio de la Lastra representante de la Cámara Marítima. «No solo el sector marítimo, todos en Panamá están esperando el diálogo en armonía»
El empresario manifestó que están viendo con buenos ojos que el próximo gobierno entienda que la mejor forma de gobernar es nutriéndose de la experiencia de los demás.
Otros de los temas importantes para el próximo gobierno es elevar el nivel de capacitación e invertir en educación,  enfrentar la situación del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social, la reactivación económica, el agua, seguridad y movilidad urbana, entre otros.
El Conep hizo un llamado a que se ejerza el voto de forma pacifica.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Equipo negociador de Panamá ante TLC de China se prepara para transición

Next Post

Elecciones 2019: Uber dará descuento en viajes para movilizarse a los centros de votación

Next Post

Elecciones 2019: Uber dará descuento en viajes para movilizarse a los centros de votación

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá