https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Es viable el tren Panamá Chiriquí o existen otras opciones, esto fue lo que pasó en el debate

by admin
2019/09/09
in Logística, Videos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La viabilidad de tener un tren que recorra desde la capital panameña hasta la provincia de Chiriquí fue debatida en el Conversatorio Choque de Trenes”, será el tren a Chiriquí el próximo mega proyecto de Panamá ,el cual fue organizado por la  Asociación Panameña de Ejecutivos de la Cadena de Abastecimiento (Apeca).
Este proyecto fue impulsado por la administración pasada de Juan Carlos Varela y el gobierno de China, este último realizó un estudio de viabilidad, pero el actual mandatario panameño Laurentino Cortizo a declarado que no está en su agenda.
Durante el evento, Carlos Ernesto González de La Lastra, expresidente de la Comisión de Desarrollo Marítimo y Logística de Apede defendió la propuesta y entre los argumentos que manifestó es la necesidad de integrar al resto del país al desarrollo económico lo cual se podría lograr con esta iniciativa.
Por su parte, Rodolfo Sabonge, consultor internacional de Transporte y Logística manifestó que antes de ver el tema del tren se debe ver la viabilidad de estas u otras alternativas.
«El punto central es como se integra el país a una actividad exitosa como lo es la región interoceánica y cómo efectivamente la conectividad ayuda al crecimiento económico» afirmó González de La Lastra.

Presentación completa de Carlos Ernesto González de La Lastra  

Explicó que las actividades que se desarrollaran serán en todos los campos desde intelectual, industrial y comercial, las que pueden ser favorecidas por la inversión privada nacional e internacional.
Mientras que Sabonge indica que la infraestructura debe servir para un propósito y si definitivamente si nosotros no lo tenemos claros, podemos seguir construyendo infraestructuras innecesarias o que no son sostenibles en el tiempo si subsidio.

Presentación completa de Rodolfo Sabonje y periodo de preguntas y respuestas 

«Nosotros tenemos que tener bien claro cuál es nuestro rol como país en el mundo, cómo vamos hacer más competitivos, y en qué. Si el tren o una carretera o transporte marítimo a corta distancia contribuyen a eso, bienvenido sean, pero lo que no podemos es empezar por  aquel extremo de esa cadena. debemos entender cual es la cadena de valor del país apoyarla con infraestructura y con tecnología» dijo Sabonje.
Otro de los puntos que surge cuando se habla de este proyecto es el costo tanto de construcción que se ha hablado de US$4,500 millones, como del pasaje para quienes quieran tomarlo.
Igualmente De La Lastra indicó que tener esta linea ferroviaria fortalecerá los puntos de parada, valora los terrenos y beneficia al productor agrícola que podrán  accesar al mercado de forma regular y menos costosa.  «El 85,4%  del Producto Interno Bruto está en la región interoceánica, el resto de se divide en las 10 provincia y las comarcas y tenemos que integrarlo» . Agregó el tren también contribuiría a descongestionar la panamericana.
Mientras que Sabonje señaló que de igual forma el tren sería una sola línea y que necesitaría de ramales y alimentadoras que terminarían congestionando las carreteras para que los camiones lleguen al tren, sugirió  verlo de forma integral y planificación.
Por su parte, Rebeca Cáceres presidente de Apeca explicó que uno de los objetivos de este tipo de evento es para que la sociedad pueda tener elementos a favor y en contra, como en este caso especifico el tren Panamá -David.

Share202Tweet127Share35
Previous Post

Superintendencia de Bancos ordenó la toma de control de AllBank, Corp

Next Post

Gobierno panameño presenta presupuesto de US$23,316.3 millones.

Next Post

Gobierno panameño presenta presupuesto de US$23,316.3 millones.

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá