https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

Aprueban proyecto que impulsará la atracción de empresas de manufactura a Panamá

by admin
2020/08/06
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Constanza Rodríguez 
snip@noticiasdepanama.com 
La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves el Proyecto de Ley que crea el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA).
Esta iniciativo busca replicar el éxito alcanzado por la ley de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) pero esta vez con un perfil para atraer manufactura, proyecto también forma parte el plan que tiene el actual gobierno con miras a la recuperación económica del país y busca, entre otros aspectos, el mantenimiento y la creación de empleos, a través de la atracción de inversión extranjera directa.
El Ministerio de Comercio e Industrias, las empresas que soliciten la licencia para este régimen especial deberán someterse a las disposiciones legales en materia ambiental, igualmente asumir el compromiso de transferir tecnología y desarrollar capacidades, ya sea a través de la creación de un centro de enseñanza técnica por parte de las multinacionales en su conjunto, así como la adopción de programas de capacitación con universidades o centros educativos, para el adiestramiento del personal nacional, a fin de integrar la fuerza laboral panameña que requieran las empresas.
El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, destacó en días pasados que con éste nuevo régimen las empresas multinacionales se podrán beneficiar de nuestra posición geográfica privilegiada y de nuestra mejor ventaja comparativa: conectividad, por medio de un régimen de incentivos integrales que incluyen incentivos fiscales, migratorios, laborales y aduaneros, además de capitalizar las bondades de los regímenes especiales ya existentes (Zonas Francas, Zona Libre de Colón, Panamá Pacífico, entre otros).
El recién aprobado régimen, conocido como EMMA, estaría brindando las condiciones competitivas para que más multinacionales se instalen en Panamá, siendo un proyecto único para este sector a nivel regional, el cual apuesta a la atracción de inversiones de las multinacionales que inyecten a la economía a través del uso de instalaciones o desarrollo de nuevas infraestructuras, alquiler o compra de equipos, contratación de personal, compra de bienes y servicios, contratación de seguros y servicios financieros, por mencionar algunos; y que a su vez aporte en la dinamización de otros sectores como turismo, educación y consumo en general.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en vivo: CEPAL analiza los efectos del coronavirus en el comercio internacional y la logística de América Latina y el Caribe

Next Post

Gremios panameños aseguran que no hay desabastecimiento de leche

Next Post

Gremios panameños aseguran que no hay desabastecimiento de leche

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá