• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Gremios panameños aseguran que no hay desabastecimiento de leche

by admin
2020/08/07
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La Asociación de Exportadores de Panamá, La Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE), y el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP)  se pronunciaron sobre la situación que está pasando entre el gobierno de Panamá y el de Costa Rica que ha restringido la importación de productos de 26 plantas, incluyendo la de la empresa Dos Pinos que comercializa leche en Panamá.
«Comunicamos a la población en general que no hay ni se prevé desabastecimiento de productos lácteos a consecuencia de las restricciones de importación aplicadas por las autoridades sanitarias de Panamá sobre plantas productoras radicadas en Costa Rica. La industria nacional de lácteos que ante la actual pandemia no se ha detenido, está vigilante del balance entre la oferta y la demanda de productos lácteos, para realizar los ajustes necesarios en su producción y distribución y así mantener los puntos de venta abastecidos.» señala el comunicado en conjunto.
La empresa Neva dijo el pasado miércoles que al no poder importar productos no podría abastecer leche deslactosa en el país y algunos otros productos que ellos comercializan.
APEC, SIP y Anprolen, consideraron  «injusto» para los productores nacionales generalizar, afirmando que Panamá tendrá desabastecimiento de lácteos por una coyuntura particular de las plantas de Costa Rica.
«Reconocemos como gremios que el éxito de nuestros esfuerzos para afrontar la situación actual y los retos imprevistos que la misma nos pueda traer, está en trabajar de manera conjunta y resiliente para mantener el crecimiento de la producción de leche con calidad, y de forma competitiva, para beneficio de nuestros consumidores» indica la nota
Igualmente indicaron que las empresas lácteas han invertido en los últimos años más de 300 millones de dólares para incrementar la capacidad instalada de fabricación con el fin de garantizar abastecimiento, valor agregado a nuestros consumidores y oportunidades de desarrollo a nuestros productores de leche.
«Al mismo tiempo esta capacidad instalada también aporta a nuestra oferta exportable y crea mayores posibilidades de aumentar escala y así poder aprovechar las posibilidades que se nos han abierto a través de los múltiples tratados de libre comercio negociados por nuestro país» dijeron
La Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE), la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) y el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), aseguraron estar a disposición para trabajar en conjunto con las autoridades panameñas con el fin de aportar positivamente a los consumidores, comercios, industrias y productores.
Tambien hicieron un llamado a las autoridades y en especial a las de Costa Rica a mantener un diálogo continuo y constructivo.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Aprueban proyecto que impulsará la atracción de empresas de manufactura a Panamá

Next Post

Tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Panamá cae 63% por la pandemia

Next Post

Tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Panamá cae 63% por la pandemia

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Maniobras contables debilidad y presiones fiscales hacen que Fitch ponga la perspectiva de la calificación de Panamá negativa

septiembre 29, 2023
El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

septiembre 29, 2023

Asamblea suspende discusión y recomienda retiro del proyecto de contrato de minero

septiembre 28, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá