https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá debe mejorar competitividad y atender sistema judicial y educativo

by admin
2020/10/25
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
La caía «libre» que ha experimentado Panamá, desde el año 2014, en la medición del ranking de competitividad que presenta anualmente el Foro Económico Mundial tiene preocupados a los empresarios de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
Los empresarios están solicitando que se tomen acciones en cuanto al sistema judicial y educativo principalmente.

«La situación que vivimos actualmente ha dejado expuesto un sistema judicial resquebrajado, en el que la mora es un mal endémico y que necesita de una modernización inmediata» señala la CCIAP.

Asimismo, indicaron que resulta imperante modernizar el sistema educativo, no sólo en sus contenidos; sino, en la capacidad instalada para que permita acceso y conectividad digital a todos los estudiantes panameños con el fin de que puedan adquirir las capacidades y competencias necesarias que el mundo les exigirá.

Panamá llegó a ocupar la posición 40, en el ranking de competitividad y seis años después bajó 26 puestos legando la 66 de 141 países analizados.
El Foro Económico Mundial señala que, “una economía competitiva es una economía productiva. Y la productividad conduce al crecimiento, que permite niveles de ingresos más altos, y es de esperar, a un mayor bienestar… Las economías competitivas son aquellas con más probabilidad de crecer de forma sustentable e inclusiva, lo que significa más probabilidad de que todos los miembros de la sociedad se beneficien con los frutos del crecimiento económico”.
A pesar que el país canalero se mantiene entre las 10 economías más competitivas de la región, los indicadores que indicaban un rezago importante son: la independencia judicial, la tasa de homicidios, los salarios vs. la productividad, la facilidad de encontrar empleados calificados, las prácticas de contratación-despido, flexibilización de la determinación del salario, habilidades digitales de la población, el desarrollo de pensamiento crítico en la enseñanza, el gasto en investigación y desarrollo y la visión a largo plazo del gobierno.

En el marco del XII Foro Nacional para la Competitividad, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá considera que, si bien es cierto la pandemia ha acentuado muchas debilidades, este es el momento para revisar, profundizar y atacar de forma integral las mismas y transformarlas en fortalezas que complementen las ventajas competitivas con las que ya cuenta el país.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Presidente: crecimiento económico en 2021 dependerá del comportamiento de los panameños frente a la pandemia

Next Post

Citi, a través de United Way, lleva ayuda a comunidades en Panamá y la región

Next Post

Citi, a través de United Way, lleva ayuda a comunidades en Panamá y la región

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá