Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La Fundación Citi aprobó la implementación de un programa especial enfocado en ayudar a las familias con dificultades de acceso a alimentos, condiciones sanitarias y otros requisitos básicos, esto es parte del apoyo de Citi hacia las comunidades donde opera, y en respuesta a la actual pandemia,
La iniciativa está siendo ejecutada de forma regional, en El Caribe y Centroamérica, a través de United Way. La organización cubre Panamá y tiene como enfoque principal brindar seguridad alimentaria a las familias más afectadas.
Con esta alianza entre United Way Panamá y el Banco de Alimentos, se logró triplicar el beneficio, impactando finalmente en 1,227 Kits distribuidos en Pedregal, Puerto Caimito, Chilibre, Colón, Veracruz y Bayano.
La iniciativa está siendo ejecutada de forma regional, en El Caribe y Centroamérica, a través de United Way. La organización cubre Panamá y tiene como enfoque principal brindar seguridad alimentaria a las familias más afectadas.
La estrategia de esta intervención es perfectamente replicable en todos los países de Centroamérica y El Caribe con el apoyo y liderazgo de United Way. La red opera en El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Jamaica, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Bahamas, a través de oficinas o aliados que brindan apoyo en la entrega de paquetes alimentarios y de limpieza a más de 12,500 beneficiados.
“Durante el COVID-19 nuestra misión en United Way ha cobrado más relevancia que nunca: Mejorar la vida de los individuos movilizando el poder transformador de las comunidades alrededor del mundo para promover el bien común. Esto no sería posible sin el compromiso de nuestros aliados corporativos y nos sentimos muy felices de contar con socios como la Fundación Citi que con su inversión ha contribuido a dar respuesta inmediata a las necesidades más apremiantes en comunidades vulnerables afectadas por la pandemia en Centro América y el Caribe”, comentó Eduardo Queiroz, Vicepresidente de United Way para América Latina y el Caribe.
El programa es dirigido por cada oficina de United Way en coordinación con los sistemas nacionales, Organizaciones No Gubernamentales y las organizaciones de desarrollo para operar la implementación en el campo y está diseñado para proporcionar asistencia inmediata a las familias,
La Ayuda que reciben es a través de dos ejes estratégicos principales: el primero es un apoyo a la economía de las familias afectadas por la disminución de los ingresos relacionado con las medidas de contención. Esto se hace a través de la provisión de alimentos con alto valor nutricional con el fin de fortalecer su sistema inmunológico.
El segundo eje es apoyando a las medidas de contención y prevención del contagio contra COVID-19, a través de Kits de Higiene Familiar, con suministros que promuevan la higiene personal adecuada y el saneamiento doméstico, lo que fortalece las acciones en el combate a la propagación del virus.
“Ante la pandemia de COVID-19, continuamos enfocados en ser un socio estratégico para nuestros clientes, aportar en los países en donde operamos y ayudar a las comunidades que más lo necesitan. Por ello, en alianza con United Way Panamá y el Banco de Alimentos estamos brindando asistencia inmediata a familias más afectadas a través de la entrega de paquetes de alimentos e higiene personal”, de acuerdo a Marcelo Gorrini, CCO de Citi Panamá.
A la fecha, Citi y la Fundación Citi han comprometido más de US$ 100 millones para apoyar esfuerzos de asistencia comunitaria y recuperación económica relacionados al COVID-19 a nivel global.