https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Canal de Panamá registra récord de tránsitos y tonelaje de gas natural licuado

by admin
2021/02/03
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El Canal de Panamá registró un nuevo récord de tránsitos y tonelaje de buques de gas natural licuado (GNL), para el mes de enero así lo dio a conocer la administración de la vía panameña.

«Evidencia su capacidad de respuesta para atender la demanda de este segmento, producto de su reciente auge en el mercado energético» explicaron.

Un total de 58 buques que transportan GNL transitó este mes por las esclusas neopanamax, sumando 6.74 millones de toneladas CP/SUAB (unidad de volumen del Sistema Universal de Arqueo del Canal de Panamá), con lo que se superó la marca de 54 tránsitos (enero 2020) y 6.23 millones de toneladas (noviembre 2020) por dicho complejo.

“Estos logros reafirman la capacidad del Canal de capturar las oportunidades que presentan los cambios del mercado, como ha sido el caso del gas natural licuado, a los cuales nos ajustamos para asegurar nuestra competitividad y confiabilidad”, dijo el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

Agregó que por más de un siglo el Canal de Panamá ha demostrado su capacidad de respuesta a las variaciones del comercio global, y lo que el mundo ha experimentado en este último año, no será la excepción.

El Canal de Panamá ha implementado recientes ajustes en sus operaciones para tener mayor flexibilidad en sus operaciones y responder con mayor eficiencia a los cambios continuos de la demanda del transporte marítimo, lo cual se refleja en distintas mezclas de buques que utilizan la vía interoceánica.

En enero, se introdujo cambios al Sistema de Reserva de Tránsito para que cualquier espacio que esté disponible para buques neopanamax dentro de las 96 horas antes del tránsito, se ofrezca a través de un proceso de subasta.

Explicaron que desde que fueron implementadas las modificaciones, el Canal de Panamá ha realizado 25 subastas para buques neopanamax, de las cuales nueve se han adjudicado a buques de GNL como resultado  de estos cambios.  En enero pasado, el segmento de GNL registró el tránsito en el mismo día de tres buques en dirección norte, mientras que el pasado 31 de enero lo hicieron cuatro buques de GNL en 24 horas; dos en dirección norte y dos rumbo sur.

Dieron a conocer que el repunte de tránsitos de buques que transportan GNL a través de la ruta por Panamá responde a condiciones invernales que aumentaron la demanda del gas natural licuado para la generación de electricidad en Asia, provocando condiciones de oferta y demanda que dispararon el precio del gas natural licuado a niveles récord.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Fitch baja calificación de riesgo de Panamá y pone perspectiva en negativa por severo debilitamiento de las finanzas públicas

Next Post

Gremios logísticos se pronuncia ante frecuentes protestas que afectan el sector y al comercio nacional e internacional

Next Post

Gremios logísticos se pronuncia ante frecuentes protestas que afectan el sector y al comercio nacional e internacional

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá