https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

El IMAE mostró un aumento de 14.94% de enero a septiembre

by admin
2021/11/24
in Banca y actualidad, Destacado, Economía

DCIM100MEDIADJI_0005.JPG

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
El  Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE)  acumulado de enero-septiembre del 2021 mostró un aumento de 14,94%, así lo dio a conocer la Contraloría General de la República en us último informe.
Ese mismo informe señala que el IMAE  registró una tasa de variación positiva de 18.02%, comparado con el mismo mes del año anterior.
En el análisis del período acumulado, las actividades que registraron un comportamiento favorable fueron: Explotación de minas, Construcción, Comercio, Otras actividades comunitarias, Sociales y personales de servicios, Transporte, Almacenamiento y comunicaciones, Servicios de salud privada, Electricidad y agua, Administración pública, Industrias manufactureras y Agropecuaria. Por el contrario, los sectores que presentaron tasas negativas estuvieron: Hoteles y restaurantes, Hogares privados con servicios domésticos, Enseñanza, Intermediación financiera, Pesca y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler.
Explicaron además que la industria minera registró un buen comportamiento asociado a la exportación de mineral de cobre y su concentrado, igualmente, la Construcción debido a la ejecución de inversiones públicas y la reactivación gradual de muchos proyectos privados.
En cuanto a la actividad comercial mostró tasa positiva en sus principales indicadores como la reexportación en toneladas métricas de la Zona Libre de Colón, y el comercio minorista y mayorista local. Los servicios de Transporte, almacenamiento y comunicaciones continúan con resultados positivos en los peajes del Canal, las telecomunicaciones, el movimiento de contenedores TEU del Sistema Portuario Nacional y el movimiento comercial en la Zona Libre de Colón.
Entre las actividades que presentaron tasas negativas en el período acumulado, enero – septiembre, estuvieron: Los servicios en hoteles, especialmente, por la baja afluencia de turistas, excursionistas y pasajeros en tránsito.
Los hogares privados con servicios domésticos, por el poco personal ocupado en esta actividad, debido a la situación laboral que enfrenta el país. La intermediación financiera mostró una disminución por los servicios financieros, no obstante, la actividad aseguradora registró aumento por el mayor volumen de primas suscritas. La actividad pesquera por la disminución en la captura de algunas especies orientadas a la exportación, incluidos el pescado y el filete de pescado fresco y congelado; sin embargo, los camarones registraron aumentos.
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Digicel presenta una nueva acción legal por el proceso de compra de Claro

Next Post

Coca Cola Femsa inauguró la nueva línea de producción para su botella universal de plástico retornable

Next Post

Coca Cola Femsa inauguró la nueva línea de producción para su botella universal de plástico retornable

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá